Descarga

Historia de la economía nacional en México

  • La revolución mexicana

    La revolución mexicana

    1910 - 1917
  • la agricultura tiene un desempeño catastrófico

    la agricultura tiene un desempeño catastrófico

    1910 – 1920
  • Sector de la minera y petróleo afectado

    Sector de la minera y petróleo afectado

    1914 – 1915
  • la industria de la transformación se contrae como consecuencia de la Primera Guerra Mundial

    la industria de la transformación se contrae como consecuencia de la Primera Guerra Mundial

    1914 – 1917
  • La constitución de 1917 y la política económica

    La constitución de 1917 y la política económica

  • Incremento de la producción agrícola

    Incremento de la producción agrícola

    1921 – 1929
  • La sustitución de importaciones

    La sustitución de importaciones

    1939 -1954
  • producción manufacturera

    producción manufacturera

    1939
  • Ley de industria de transformación

    Ley de industria de transformación

    1941
  • El proceso de industrialización por sustitución de bienes y consumo

    El proceso de industrialización por sustitución de bienes y consumo

    1947 - 1958
  • El desarrollo estabilizador

    El desarrollo estabilizador

    1950 - 1976
  • Panorama internacional y de mercado

    Panorama internacional y de mercado

    1954 - 1976
  • Crecimiento y estabilidad de la industria de la transformación

    Crecimiento y estabilidad de la industria de la transformación

    1960 – 1970
  • Programa nacional fronterizo

    Programa nacional fronterizo

    1961
  • Empresas privadas nacionales

    Empresas privadas nacionales

    1965
  • La baja producción manufacturera a la dependencia petrolera

    La baja producción manufacturera a la dependencia petrolera

    1970 - 1982
  • El sector financiero

    El sector financiero

    1950 - 1970
  • Ruptura del sistema financiero internacional

    Ruptura del sistema financiero internacional

    1971
  • Hacia un cambio de modelo

    Hacia un cambio de modelo

    1972 –1982
  • La crisis y el déficit de comercio exterior

    La crisis y el déficit de comercio exterior

    1973
  • Gobierno de Luis Echeverría el gasto publico creciente se convierte en el eje de la política económica

    Gobierno de Luis Echeverría el gasto publico creciente se convierte en el eje de la política económica

    1972 - 1976
  • Aumento sostenido del PIB

    Aumento sostenido del PIB

    1978 - 1981
  • Se nacionaliza la banca con López Portillo

    Se nacionaliza la banca con López Portillo

    1982
  • Miguel de la Madrid y Salinas de Gortari

    Miguel de la Madrid y Salinas de Gortari

    1982 - 1994
  • Enorme deuda externa

    Enorme deuda externa

    1982
  • programa de aliento y crecimiento

    programa de aliento y crecimiento

    1986
  • Pacto de solidaridad económica y medidas fiscales

    Pacto de solidaridad económica y medidas fiscales

    1987
  • Renegociación de la deuda externa mexicana, reprivatización de la banca y de las empresas del Estado.

    Renegociación de la deuda externa mexicana, reprivatización de la banca y de las empresas del Estado.

    1989
  • Pacto para la estabilidad y el crecimiento económico (PECE)

    Pacto para la estabilidad y el crecimiento económico (PECE)

    1989 - 1992
  • Privatización de la banca comercial

    Privatización de la banca comercial

    1991 - 1992
  • Modelo modernizador

    Modelo modernizador

    1994
  • Ernesto Zedillo Ponce de León

    Ernesto Zedillo Ponce de León

    1994 - 2000
  • Devaluación

    Devaluación

    1994
  • Caída de la producción nacional

    Caída de la producción nacional

    1995
  • Año de mayor crecimiento recuperación de la economía

    Año de mayor crecimiento recuperación de la economía

    1997
  • Vicente Fox Quezada

    Vicente Fox Quezada

    2000 - 2006
  • Programa de desarrollo humano oportunidades y tasa de crecimiento quedo estancada

    Programa de desarrollo humano oportunidades y tasa de crecimiento quedo estancada

    2002
  • Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

    Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

    2006 - 2012
  • Aumento en las exportaciones petroleras

    Aumento en las exportaciones petroleras

    2007
  • Devaluación

    Devaluación

    2008