-
Enfrenta una inestabilidad en la reducción en la construcción de ferrocarriles como inversiones publicas y privadas.
-
La producción fabril impacta en el desplazamiento del artesano ante la insuficiencia rapidez de producción.
-
Se explicita las reglas de competencia del estado para garantizar la estructura básica del pais.
-
El gobierno de Lázaro Cárdenas en donde se iniciaron pequeños negocios beneficiando de las políticas estatales
-
Son las instituciones que surgen para organizar el mercado de valores y a las empresas privada y estatales.
-
Mejora las condiciones económicas con Estados Unidos y Guatemala así como se busco la atracción de capital extranjero.
-
Se forma un sistema de rentabilidad en donde la acumulación en relacion al mercado económica púbico y privado
-
Logran bajos costos en la producción en donde se convierte en el eje de la política económica del gobierno federal.
-
El desarrollo compartido revitaliza el mercado interno a través del aumento en los precios de garantía del campo
-
La enorme deuda externa se sumaba a la inflación ya que alcanzaba 100% y amenazaba el déficit del sector publico
-
Surge el modelo modernizador en donde reduce la participación del estado de la economía
-
Estados Unidos y el fondo monetario internacional apoyo a México a traves de paquetes económico
-
La política económica en este sexenio beneficio los sectores macroeconómicos así como el tipo de cambio incremento de forma considerable
-
Se caracterizo por el incremento de recaudación de impuestos de un 19.7 % si embargo los avances económicos se opacaron por la guerra con el narcotráfico.