HISTORIA DE LA ECONOMIA

  • ECONOMIA PREHISTORICA
    25 BCE

    ECONOMIA PREHISTORICA

    Durante esta etapa de la prehistoria, la economía fue depredadora, siendo sus principales actividades la caza y la recolección. Gracias a estas actividades era posible dar respuesta a necesidades como la alimentación, la ropa, el vestido y se podían obtener los materiales necesarios para fabricar herramientas.
  • ECONOMIA EDAD ANTIGUA
    4 BCE

    ECONOMIA EDAD ANTIGUA

    La economía de la Edad Antigua (4.000 a.C.-siglo V d.C.) tenía como principal actividad la agricultura. Aunque, inicialmente, se buscaba el autoabastecimiento, posteriormente surgiría el trueque. Es evidente que la agricultura y la ganadería eran las grandes actividades económicas de la Edad Antigua.
  • ECONOMIA EDAD MEDIA
    476

    ECONOMIA EDAD MEDIA

    La economía de la Edad Media se desarrolló entre el siglo V y XV. Era principalmente agraria: los campesinos trabajaban la tierra y la nobleza y el clero ostentaban la propiedad. Los artesanos, en las ciudades, se organizaron en gremios para proteger sus intereses.
  • ECONOMIA EDAD MODERNA
    1492

    ECONOMIA EDAD MODERNA

    La economía de la Edad Moderna se desarrolló entre los siglos XV y XVII. Se caracteriza por la agricultura, como principal actividad económica, la aparición del capitalismo, la creciente influencia de la burguesía y un incremento de las relaciones comerciales.
  • ECONOMIA EDAD CONTEMPORANEA

    ECONOMIA EDAD CONTEMPORANEA

    La Edad Contemporánea es la etapa histórica que transcurre desde la Revolución francesa (1789) hasta el presente. Este periodo se caracteriza por acontecimientos como las revoluciones industriales, las dos guerras mundiales, los avances científicos y tecnológicos y el establecimiento de una economía capitalista.