-
En la edad antigua la economía era de forma rural, dado que se basaba en la agricultura; el trabajo provenía de esclavos, y la propiedad de la tierra se obtenía mediante herencia o a cambio de méritos o favores de los reyes, faraones, emperadores, o quien estuviera en el poder.
-
En la Edad Media la economía tuvo un carácter casi exclusivamente agrícola. Recién a partir del siglo XI empezaron a renacer los mercados, los centros urbanos y el comercio internacional
-
-Fisiocracia
Desde estos primeros orígenes, anteriores a lo que se considera el inicio de la economía como disciplina científica, se produce una confrontación de visiones sobre el papel del Estado en la economía. (Francia) -
-Mercantilismo
Establecía que la prosperidad económica se alcanzaba fomentando la agricultura y la industria, a fin de aumentar las exportaciones y restringir las importaciones. Para acumular de este modo oro y demás metales preciosos, el mayor exponente de la riqueza delas naciones por aquella época. -
Libro ´´La riqueza de las naciones´´ (Diferencia entre el precio y el valor de uso de los bienes, división del trabajo y especialización =crecimiento).
-
Thomas Malthus-Catastrofr maltusiana (La población crecerá que los recursos serán insuficientes).
-
David Ricardo escribió ´´Principios de economía política y tributación´´, propone la ´´Ley de hierro y de los salarios´´.
-
Max y Engels publican ´´La historia de todas las sociedades existentes es la historia de la lucha de las clases de unos cuantos propietarios y los oprimidos´´
-
Engels publica ´´El capital´´ (El origen de la riqueza es el trabajo).
-
Keynes ´´Tratado sobre el dinero´´. Gran depresión
-
Fundación del Banco Mundial
-
Fundación FMI
-
Coase publica ´´El problema del costo social´´, privatización extrema del ambiente.
-
Martin Bronfenmer publicó ´´ Is the bissnes cycle obsolete´´ (controlando la demanda agregada se pueden eliminar casi por completo las fluctuaciones económicas
-
Fuerte crisis cuestiona la escuela
-
Informe Brundtland ´´Nuestro futuro común´´ (Desarrollo sostenible; futuro asegurado).
-
México se incorpora al GATT
-
Se institucionaliza la Sociedad Internacional de Economía Ecológica (ISEE)
-
México se incorpora al TLC privatización de la banca mexicana
-
Sistema de comercio mundial (Smith )
Políticas monetarias restrictivas
Políticas fiscales restrictivas
Privatización
Globalización