-
el mercantilismo es un conjunto de medidas económicas que considera que la prosperidad de una nación o estado depende del capital que pueda tener, y que el volumen global de comercio mundial es inalterable. El capital, que está representado por los metales preciosos que el estado tiene en su poder, se incrementa sobre todo mediante una balanza comercial positiva con otras naciones, este conjunto de de políticas o ideas económicas
-
Aristóteles usó la palabra economía para referirse a la administración de la casa y el hogar. Para referirse a problemas que nosotros consideramos económicos, Aristóteles utilizó la palabra griega "crematística".
-
Platón se refirió a ciertos aspectos de la economía con gran claridad aunque los temas de la economía no fueron parte del interés central de Platón; ya que en la antigua Grecia la actividad económica no era una preocupación fundamental en la vida pública.
-
Jenofonte retoma el concepto mismo de economía en su libro 'OECONOMICUS' quien abordó temas como los ingresos fiscales (Hacienda publica) de Atenas, aseguró que la agricultura, era una actividad económica fundamental, sobre las que se apoyan todas las demás actividades.
-
La Fisiocracia buscaba definir una estrategia macroeconómica coherente, para esto se determinaron que la producción debía ser superior a la necesaria para pagar los factores o costos. Además, la parte tributaria era fácil, ya que la carga impositiva debería recaer únicamente sobre la tierra.
-
doctrina clásica que defendió la libertad de producción y la libertad del mercado, con conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia, adoptados por la economía clásica, llamada también escuela liberal.
-
El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchos de sus avances en sus teorías.
-
Con el cambio de las condiciones económicas y sociales en Inglaterra y Europa se logro el mejoramiento de las condiciones de vida por esta razón pierde fuerza el estudio de temas como el valor , el origen y distribución de las riquezas entre las clases sociales.los pensadores de la época denominado neoclásicos, se ocuparon fundamentalmente de la utilidad .
-
Una de las ideas principales de Keynes es que la baja de los salarios hace bajar la demanda y por lo tanto la economía se estanca. Para contrarrestar este efecto, el estado debe aumentar el gasto público en tiempos de crisis o recesión. Dicho de otra manera, se debe utilizar la política monetaria o el endeudamiento para generar mayor liquidez y sostener la demanda.
-
Los hebreos comenzaron a practicar diversas actividades económicas. Entre estas destacaron la agricultura, la ganadería y el comercio. Los cultivos principales eran la uva, el olivo, las lentejas y otros granos. Con respecto a la ganadería, criaban cabras, ovejas, camellos y bueyes. De estos animales obtenían carne, cuero, leche y lana.