-
en 1904, (citado por Molina), hace referencia a dos grados inferiores de deterioro mental
-
1921 Alfredo Binet y Teófilo Simón construyen un instrumento que permitiera determinar de manera objetiva qué niños deben escolarizarse en centros especiales
-
1941 Históricamente, las personas fueron definidas o identificadas con retraso mental porque no lograban adaptarse socialmente a su ambiente
-
En 1959, la Asociación Americana sobre personas con Deficiencia Mental publica la definición de Herber, ofreciendo una propuesta que servirá de pauta y obtendrá un importante consenso
-
En 1973, la misma asociación propone la definición de Grossman, reelaborada en 1983
-
1983 Grossman, expresa como "limitaciones significativas en la eficacia individual en satisfacer los patrones de maduración, aprendizaje, independencia personal
-
1992 propone la definición de Luckasson, que se basa en Limitaciones en dos o más de las siguientes áreas de habilidades de adaptación: comunicación, autocuidado
-
1993 MacMillan, Greham y Siperstein señalan entre otras, que dicha definición , al proponer las diez áreas, no lo hace con una base empírica y se ignoran aspectos del desarrollo
-
En 2000 se habilita Sistema de evaluación conducta adaptativa Se basa en las diez áreas de habilidades de adaptación
-
En 2001 La Discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual
-
2002 Luckasson y cols proponen otra definición que señala que el “Retraso Mental es una discapacidad que se caracteriza por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual
-
2004 se define el retraso mental como un funcionamiento intelectual general significativamente por debajo de la media
-
(2006) Según la AAMR la etiología del retraso mental, tiene un carácter multifactorial, interviniendo cuatro categorías de factores de riesgo, que interactúan a lo largo de la vida del sujeto
-
En 2009 según AARM recursos y estrategias destinados a promover el desarrollo, la educación, los intereses, el bienestar personal y a incrementar el funcionamiento
-
En 2010 describe la discapacidad como originada por una condición de salud (trastorno o enfermedad
-
En 2012 El enfoque clínico. Con el surgimiento del modelo médico, el foco de la definición cambio al complejo de síntomas y el síndrome clínico de la persona. Este enfoque