-
Se empleaban métodos como la cinoterapia y los masajes para tratar a las personas con discapacidad motriz.
Ver video -
Se daba muerte a los niños con discapacidad, aunque hay testimonios de que algunos discapacitados convivían en la sociedad como el caso de Homero que era ciego,
-
-Practicaron el infanticidio y el comercio de personas con deformidades para diversión y la mutilación para crear lástima para obtener dinero.
-
- Las personas con malformaciones eran usadas para el servicio de faraones
- En la mitología encontramos al dios Horus como el patrono de los ciegos.
-
En el pueblo Semang los discapacitados eran considerados personas sabias
-
El pueblo Chagga utilizaba a las personas con discapacidad para espantar a los demonios
-
Las leyes de Licurgo determinaban que los recien nacidos debiles o deformes fueran arrojados desde lo alto del monte Tiageto
-
Consideraban la discapacidad como marca del pecado
-
El pueblo Masai practicaba el infanticidio
-
Los Jukus abandonaban a los discapacitados para que murieran por considerarlos obra de malos espíritus.
-
Los niños con discapacidad eran abandonados en el bosque o arrojados al río Ganges
-
Eran considerados anormales, eran olvidado, rechazados e incluso temidos, eran perseguidos por parte de las autoridades civiles y religiosas, se les consideraba, locos, herejes, embrujados.
-
Se crearon las primeras instituciones psiquiatricos, impulsor Juan Gilberto Jofré.
-
Se inician las investigaciones sobre educación para personas sordas (Gran Bretaña, Holanda)
La reina Isabel la católica crea el primer hospital donde se le facilita a los soldados, prótesis y aparatos terapéuticos y se les reconocía un salario.
ver video -
A quien tenía una discapacidad psíquica se le consideraba persona trastornada y debía ser internada en orfanatos o manicomios, sin recibir ningún tipo de atención especifica.
-
La persona discapacitada se convierte en sujeto de estudio psico-médico-pedagógico.
Se inicia en Francia la enseñanza para personas sordas en base al lenguaje de señas y se fundó la primera escuela para ciegos por Valentin Hauy.
Suiza creó una institución dedicada al cuidado de los discapacitados.
La revolución industrial permitió que las personas con discapacidad fueran vistas como responsabilidad pública. -
Louis Braille, inventó el sistema de lectura y escritura táctil.
En Argentina se abrió la primera escuela para personas sordas e hipoacúsicas.
El pedagogo español Juan Lorenzo y Gonzalez comenzó a educar a un grupo de niños ciegos en un asilo de huérfanos.
ver video -
Los nazis consideraban a los discapacitados como seres inferiores que debían ser eliminados.
En Suecia, se esterilizaba a las personas con discapacidad.
Maria Montessori en Italia fundó la Casa Bambini elaborando técnicas de entrenamiento sensorial aplicadas a la infancia que vivía en los asilos de Roma.
Marianne Frostig crea un método de evaluación de la percepción visual.
La OIT publica su recomendación No.99 sobre Rehabilitación y Empleo de los inválidos. -
Las Naciones Unidas aprueba la "Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad".
En Colombia se establecen las disposiciones para garantizar el pleno derecho de las personas con discapacidad y se adopta la política pública nacional de discapacidad e inclusión social