Historia de la Diplomacia Mexicana By Angelmtzjmz Period: Sep 1, 1810 to Sep 27, 1821 Independencia Sep 16, 1810 Inicio del movimiento independentista en Dolores hidalgo Dec 3, 1810 Hidalgo le consedió credenciales de embajador a Pascasio Ortiz de Letona Mar 11, 1811 se enviaron a dos agentes a la forntera de Lousiana y Texas para informar sobre la frontera Feb 1, 1813 López Rayón envió como embajador hacia Estados Unidos a Francisco Antonio Peredo Dec 11, 1813 Pablo Obregón quién participo desde el inicio de la guerra de independencia sufrio heridas en combate Mar 5, 1814 Caida de Napoleon Mar 10, 1815 Herrera estuvó en contacto con Morales por medio de emisarios Mar 11, 1816 Herrera volvio con José Anastasio Torrens Feb 22, 1819 tratado Onís- Adams Mar 11, 1819 Vicente Guerrero despacho a Daniel Stuart Mar 11, 1820 Llegó a las costas de Sonora y Baja California Smith Wicoks Period: Sep 22, 1821 to Dec 31, 1823 Establecimiento y caida del Imperio de Iturbide Oct 4, 1821 la Regencia y Junta Gobernadora del Imperio crearon cuatro secretarias y la Secretaria de Relaciones Dec 10, 1821 Smith Wicoks partió a Washington Dec 11, 1821 muchas campañas y luchas entre el ejercito realista e insurgente Dec 29, 1821 Azcárate cierra las cláusulas que parecen dictados para una política a seguir de los pueblos hermanos de América Feb 24, 1822 Pablo Obregón fue elegido como sargento mayor del regimiento de infantería de Mexico. Fue elegido como diputado al Congreso Mar 10, 1822 Iturbide tenía la corona imperial y aparece Joel Roberts Poinsett Mar 11, 1822 Publicación de Azcarate "un programa de política internacional" Aug 10, 1822 Wicoks regreso a México Aug 27, 1822 salió en Alvarado Zozoya Bermúdez Oct 31, 1822 Se asignó a Eugenio Cortés como penipotenciario en lugar de Zozaya Oct 31, 1822 Instrucciones firmadas por Herrera para que Zozaya fuera enviado Nov 27, 1822 Llegó Zozaya a Hampton Roads Dec 26, 1822 Nota donde Zozaya expone lo que piensa de Estados Unidos Jan 23, 1823 se asigna a Andrés Jackson como ministro penipotenciario de los Estados Unidos en México Apr 4, 1823 las funciones de la secretaria de Relaciones Exteriores estuvieron suspendidas Apr 5, 1823 se hizo la pregunta si se podía continuar con las funciones de la S.R.E. Apr 21, 1823 Estuvó en la secretaria cmo encargado en carácter provisiona José Inganacio García May 16, 1823 Zozaya es presentado a Monroe Aug 1, 1823 se resivió respuesta si se podía continuar con funciones la S.R.E Aug 1, 1823 Alamán regresa la nota que le había enviado Torrens sobre una nueva le de colonizacion en Texas Aug 20, 1823 Primera nota de Alamán a Torrens. Recomienda que vigile el tráfico que hacen los comerciantes y aventurres de Kentucky Nov 22, 1823 nota en donde se dice que no se deben mover las fronteras hasta que se hablará Dec 16, 1823 Torrens se pone camino a Washington, Adams le pregunta sobre la situación de México Period: Jan 1, 1824 to Dec 31, 1836 Años 1824-1836 Jan 26, 1824 Un comunicado de Torrens hacia México diciendo que por algo Adams era Presidente y que emplearia su poder para hacerse de Texas Aug 8, 1824 Ley de Colonizacion Jul 8, 1825 Notas de Pablo Obregón al secretario de Relaciones Alamán. Aug 3, 1825 Obregón tuvo una entrevista con el secretario Estadounidense Clay. Aug 8, 1825 Notas de Pablo Obregón a Victoria Sep 17, 1825 Alamán vota a favor de la resolución del presidente Victoria de emplear las fuerzas militares de la República en la liberación de Cuba y Puerto Rico. Dec 2, 1825 nota que dirigió Obregón al secretario de Relaciones Exteriores. Para ese entonces Alamán ya había abandonado el Ministerio Dec 9, 1825 Nota sobre Pablo Obregón por Azcárate Jan 14, 1826 escribe el secretario de Relaciones Internacionales de Estados Unidos sobre el deseo del Presidente Adams sobre la expedición a Cuba Jun 22, 1826 asamblea de Panamá Mar 21, 1833 Quedó a cargo José Anastasio Torrens como secretario de la delegracion. Quedó a cargo José Anastasio Torrens como secretario de la delegracion. Mar 10, 1835 Texas es de Estados Unidos