-
EN ESTE PERIODO SE BUSCA LIBERARSE DE LA MONARQUIA COMO FORMA DE GOBIERNO
-
SE DETONA EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
-
SE CREA LA 1RA. CONSITUCIÓN DONDE SE PROHIBE LA ESCLAVITUD. DANDO PIE AL INICIO DEL RECONOCIMEINTO DE LOS D. HUMANOS
-
EN LA CONSTITUCIÓN DE 1824 SE RECONOCE A LA NACIÓN MEXICANA COMO REPÚBLICA FEDERAL ES DECIR SE RECONOCE A LOS ESTADOS
-
MÉXICO SUFRIO PERDIDA DE UNA GRAN PARTE DE SU TERRITORIO A CAUSA DE LA DICTADURA QUE EN ESE MOMENTO GOBERNABA A NUESTRO PÁIS
-
LA CONSTITUCIÓN LIBERAL PROCLAMA A MÉXICO COMO UNA REPUBLICA REPRESENTATIVA ELEMENTO QUE GARANTIZA QUE EL PODER PROVIENE DEL PUEBLO
-
BENITO JUAREZ PRESIDENTE ELECTO POR EL PUEBLO MEXICANO
-
PORFIRIO DÍAZ FUE REELEGIDO DEMASIADAS VECES
-
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país.
-
DURANTE ESTE PERIODO SE ESTABLECE LA NO REELECIÓN DE LOS GOBERNANTES
-
El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular. Este decreto fue el producto de una larga lucha.