Descarga (7)

HISTORIA DE LA DEMOCRACIA

  • ORIGEN DE LA DEMOCRACIA
    638 BCE

    ORIGEN DE LA DEMOCRACIA

    La democracia aparece como asamblea del pueblo. La ciudadanía estaba representada en los hombres libres de Atenas y Esparta, no eran ciudadanos mujeres, esclavos, extranjeros, comerciantes y niños.
  • FEUDALISMO
    800

    FEUDALISMO

    La ciudadanía no existía, pues el pueblo se consideraba servidumbre y debia tenér una actitud sumisa. Se le llamaba el absolutismo de los reyes.
  • CARTA MAGNA
    1000

    CARTA MAGNA

    Es un conjunto de libertades exigidas por el pueblo que el Rey Juan sin Tierra le cedió a los nobles.
  • CONCEPCIÓN DEL HOMBRE
    1400

    CONCEPCIÓN DEL HOMBRE

    Acá se presentaron diferentes hallazgos intelectuales, científicos y artísticos que fueron importantes para dar paso al resurgimiento de un espíritu de libertad principalmente basados en los ideales griegos y romanos.
  • ABSOLUTISMO
    1501

    ABSOLUTISMO

    El poder vuelve a los ricos, en esta forma de gobierno, el monarca es el que ejerce todo el poder en el estado.
  • ILUSTRACIÓN

    ILUSTRACIÓN

    Este evento dio pie a la primera idea de libertad en América. La independencia de Estados Unidos y la revolución francesa fueron la base para la lucha por la independencia de América.
  • GRAN LEY DE PAZ

    GRAN LEY DE PAZ

    Para crear esta ley se unieron 5 naciones autóctonas de Norteamérica, los cuales crearon una liga democrática llama los Haudenosaunee o Confederación iroquesa, el cual se regia por 117 artículos escritos en La gran ley de la paz. Esta ley limitaba mucho el poder de los gobernantes
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Este evento ayudó a consolidar la idea de que el proceso de la humanidad era indefinido. Aunque a partir de 1914 los países Europeos y Norteamericanos capitalistas se vieron sumergidos en una crisis por el inicio de la primera guerra mundial.
  • REVOLUCIÓN FRANCESA

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    Este es uno de los eventos más importantes en la historia humana; revoca la esclavitud de las colonias francesas y divulga las declaraciones de los derechos del hombre y el ciudadano.
  • DESPOTISMO ILUSTRADO

    DESPOTISMO ILUSTRADO

    Se trata de otro régimen absolutista, aunque seguía los ideales de que el ser humano se debe manejar por la razón. Las corrientes revolucionarias velaban por la educación de toda la sociedad para dejar atrás los antiguos regímenes.
  • CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

    CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

    Esta Constitución y muchas que empezarían a salir a la luz, estaban basados en la carta magna y en el Bill of rights, que limitaba mucho el poder que tenían los reyes o gobernantes. Esta impacto principalmente a toda Europa y sirvió como modelo de libertad y democracia para toda la América Española.
  • PARTIDOS POLÍTICOS

    PARTIDOS POLÍTICOS

    Se extienden gran cantidad de derechos políticos a clases sociales que ni contaban con estos; y se empiezan a dejar de tomar en cuenta algunos requisitos para votar como la propiedad, el sexo, la raza, la riqueza y otras, además de que se introduce el voto secreto.
  • REVOLUCIÓN RUSA

    REVOLUCIÓN RUSA

    A partir de la década de 1920, se empiezan a divulgar ideas que cuestionaban el liberalismo democrático y dieron pie a la organización de regímenes autoritarios.
  • CREACIÓN DE LA ONU

    CREACIÓN DE LA ONU

    La organización de Naciones Unidas se crea con el fin de arbitrar la política internacional para que otra catástrofe como la guerra no volvieran a ocurrir, la Onu realiza la democratización de todo el mundo.
  • NEOLIBERALISMO

    NEOLIBERALISMO

    Es una corriente política y económica que se basa principalmente en que el mercado libre es la única manera de generar un crecimiento económico para una mejor asignacion de recursos. También se basa en generar ganancias de la forma que sea, sin importar si afecta a los recursos naturales o a los mismos ciudadanos