Democracia

HISTORIA DE LA DEMOCRACIA 11°3

  • Asamblea de ciudadanos
    600 BCE

    Asamblea de ciudadanos

  • Feudalismo
    800

    Feudalismo

    porque no había ciudadanos sino súbditos. El pueblo era propiedad del rey, no existian las libertad individual ni colavorativa
  • Constitucion inglesa. Carta magna
    1200

    Constitucion inglesa. Carta magna

    Primer avance de los ideales de la democracia, las libertades que el rey Juan Sin Tierra le reconoció a los nobles.
  • Renacimiento
    1500

    Renacimiento

    Se presentaron nuevos inventos y avances artísticos, científicos e intelectuales, que dieron paso a un espíritu de libertad, basados en los antiguos principios griegos y romanos
  • Absolutismo
    1500

    Absolutismo

    El monarca tenia todos los poderes de gobierno. Su mandato es absoluto, excluyendo al pueblo.
  • Ley de la paz

    Ley de la paz

    Era gobernada por un concejo de representantes de la población que establecía un estado de derecho con estrictos límites y restricciones al poder de los gobernantes.
  • La revolución francesa.

    La revolución francesa.

    se derroco el sistema monárquico tradicional para dar paso a un nuevo modelo de sociedad y estado. Se afirmaron los derechos de los hombres y se empezó a dar participación popular del pueblo.
  • Ilustración

    Ilustración

    Con la ilustración surge el concepto del despotismo ilustrado, por el cual, la función del monarca era la de traer progreso y bienestar social y económico a su pueblo.
  • Partidos políticos

    Partidos políticos

    Se crea una extensión de los derechos políticos a varias clases sociales, iniciándose la supresión de los requisitos de riqueza, propiedad, sexo, raza y similares para el voto. Además se el concepto y practica del voto secreto.
  • La constitución de cadíz

    La constitución de cadíz

    Conocido como la pepa, influyo en diversos paises, en ella escribían y limitaban los poderes de los gobernantes, basándose en la carta magna y en el Bill Of Rights.
  • La revolución republicana

    La revolución republicana

    Caída del imperio Manchú
  • Estallido de la primera guerra mundial

    Estallido de la primera guerra mundial

    Trae como consecuencia las crisis económicas de los paises capitalistas europeos y norte americanos.
  • Revolución Rusa

    Revolución Rusa

    Se da el derrocamiento del régimen Zarista para dar la preparacion a otro régimen, régimen socialista.
  • Finalizacion de la primera guerra mundial

    Finalizacion de la primera guerra mundial

    Implementación de la democracia en numeroso pequeños paises europeos
  • Revolución nacionalista

    Revolución nacionalista

    Fue con la intención de tomar el poder y se basaba en el Sun-Yat-Sen (nacionalismo, democracia y socialismo)
  • Regímenes autoritarios

    Regímenes autoritarios

    En la década de los 20's, en algunos paises de Europa se fueron difundiendo ideas que propiciaron la organización de regímenes autoritarios (fascismo, comunismo, nazismo)
  • Inicio de la segunda guerra mundial

    Inicio de la segunda guerra mundial

    Se dio un gran retroceso al democracia, pisoteando la gran mayoría de los derechos humanos
  • Finalización de la segunda guerra mundial

    Finalización de la segunda guerra mundial

    Se produce el triunfo de la democracia liberal y se convierte en norma la elección por sufragio universal.
  • Naciones unidas

    Naciones unidas

    Se declaran los derechos humanos y la ONU sirve de mediador internacional para evitar que una nueva guerra vuelva a suceder
  • Revolución comunista

    Revolución comunista

    Fue promovida por Mao Zedong en china
  • El neoliberalismo

    El neoliberalismo

    Es la doctrina que defiende el mercado libre por encima del idealismo democrático que conduce la economía y la política.