-
Agencia estadounidense encargada de crear nuevas tecnologías para la seguridad
-
En los Estados Unidos se crea una red para uso militar exclusivamente, denominada “Arpanet”, con el objeto de que durante un posible ataque ruso, se tuviera acceso a la información militar desde cualquier lugar del país.
-
Los investigadores Bob Kahn y Vinton Cerf propusieron el protocolo TCP/ IP, el cual fue definido como estándar años más tarde para la vinculación de cualquier máquina a la Arpanet.
-
Gracias a la implementación del TCP/IP como estándar, Arpanet se separa de la red militar, esto generó un aumento de usuarios en la red que reveló un inconveniente de compatibilidad en la transferencia de información
-
gracias a la implementación del TCP/IP como estándar, Arpanet
se separa de la red militar, esto generó un aumento de usuarios en la red que reveló un inconveniente de compatibilidad en la transferencia de información, solucionado por Tim Berners Lee al crear la red mundial llamada World Wide Web (WWW), lanzada
oficialmente en 1991, que se fundamentaba en el Protocolo de Transferencia de Hipertexto o HTTP -
David Filo y Jerry Yang, dos universitarios norteamericanos, crearon Yahoo! que albergaba una colección de las páginas web favoritas,
debido a esto surge la primera generación de motores de búsqueda (AltaVista, ASK, Lycos, entre otros) que basaban su algoritmo en el análisis de tres factores del código HTML (título, descripción y palabras clave -
Los investigadores empezaron a detectar que parte de la información contenida en los sitios web no pueden ser accedidos directamente, por ende, no pueden ser encontrada por los motores de búsqueda. Por ello, Michael Berman menciona en un artículo de Frank García, que existen contenidos invisibles en la web, creando el término de web invisible (Hidden Web).
-
Debido a las Falencias que se presentaban a la hora de realizar una búsqueda con los algoritmos de la primera generación se modificó y surgió la segunda generación de motores de búsqueda, que es la actual y que funcionan basados en algunos programas como los spiders
-
pese a los esfuerzos aún hay contenido que los motores de búsqueda no son capaces de indexar por distintas razones. Lo que lleva a que aparezcan otras redes que además de facilitar el acceso a la Deep web ofrecen herramientas para proveer el anonimato en la red a los usuarios. Algunas de esas redes son: TOR, creada por la marina de Estados Unidos; i2p y FreeNet, siendo Tor la más conocida.
-
En la Deep Web se encuentran productos tanto legales como ilegales y para poder acceder a la compra de estos productos es necesaria la utilización del Bitcoin o Criptomoneda. Esta moneda fue creada por Satoshi Namamoto, con la intención de realizar transacciones de manera digital sin depender de intermediaros, como las entidades bancarias, es por su anonimato que es tan usada en la Deep Web.