220px two dancers

HISTORIA DE LA DANZA

  • DANZA DE LA ANTIGÜEDAD
    3500 BCE

    DANZA DE LA ANTIGÜEDAD

    Antiguo Egipto
    La danza estaba relacionada con los partos y el culto a la fertilidad, también para adorar a los faraones.
  • DANZA DE LA ANTIGÜEDAD
    3400 BCE

    DANZA DE LA ANTIGÜEDAD

    ANTIGUA GRECIA
    Estaba ligada al culto de sus clases, también tenia la función de comunicación y cohesión social.
  • DANZA DE LA ANTIGÜEDAD
    3300 BCE

    DANZA DE LA ANTIGÜEDAD

    ANTIGUA ROMA
    Danza ligada a la religión, se usaba en ceremonias y procesiones.
  • DANZA DE LA EDAD MEDIA
    476

    DANZA DE LA EDAD MEDIA

    La iglesia, que la consideraba un rito pagano, la prohibió para todo el pueblo. Solo se interpretaron las "Danzas de la Muerte" que tenían una finalidad moralizadora y en las cortes aristocráticas se dieron las "Danzas Bajas". Pero, aun así la clase popular seguía interpretando sus danzas de forma clandestina.
  • DANZA EN EL RENACIMIENTO
    1500

    DANZA EN EL RENACIMIENTO

    El cambio de actitud y mentalidad frente al conocimiento y la percepción del mundo, el hombre es el centro de la cultura y del pensamiento; tienen un efecto importante para el desarrollo de las artes. Nace el Ballet y el Minuet.
  • DANZA EN EL SIGLO XX

    DANZA EN EL SIGLO XX

    La danza gana mucho terreno. Se le considera forma de expresarse y es liberal, sin limites
  • DANZA CONTEMPORÁNEA

    DANZA CONTEMPORÁNEA

    La danza contemporánea se inicio con el liderazgo del ballet Ruso adquirido a finales del siglo XIX; se da mas importancia a la expresión que a la técnica.