-
-
-
-
Tuvo a Ismael con Agar, la esclava y con Saraí a Isaac, hijo del cual nacen Esaú y Jacob
-
También conocida como Cretense/Egea - Ciudades Cnossos y Festo
-
Construyen Imperio en Anatolia (Turquía)
-
Junto con Rebeca tienen a Esaú y a Jacob Es hijo de Abraham y Sara
-
Babilonia
-
12 tribus de Israel
-
-
También conocida como Aquea - Ciudades Micenas y Tirinto
-
A partir de Josué, seguidor de Moisés. Gedeón, Jetfé, Sansón, Samuel (profeta más notable del pueblo)
-
Éxodo
-
-
Sucesor de Moisés
-
Invasión de Dorios a Grecia en la tierra de la Hélade - Aparición de la ciudad y vida urbana. Declinación de la monarquía
-
Samuel como Juez y Profeta
-
Primer Rey de Israel
-
Unificación del Reino
-
(actual Toscana)
-
-
Por el Rey Salomón
-
La sucesión de Salomón fue desastrosa. Sus idolatrías aparatosas terminan por resquebrajar su gobierno,centrado en la persona en exceso. El pueblo hebreo se divide en dos: Reino del Norte: Israel. Capital: Samaria. (10 tribus). Jeroboam
Judá queda sola con Benjamín en Jerusalén: Roboam, hijo de Rey Salomón Se vuelven enemigos entre sí -
-
La invasión de los Dorios termina con la cultura Micénica en Grecia
-
-
Por Elissa Dido (La Errante)
-
Grupos griegos ocupan desde el golfo de Nápoles hasta Tarento, divididos en Norte, Sur y Centro.
- Homero - La Iliada y la Odisea
-
Palestina bajo el dominio Asirio (Judea, Samaria y Galilea) Israel y Judá, ambos reinos se vieron asolados por divisiones internas y por los ataques de los pueblos más poderosos.
-
Monarquía Romana fundada por Rómulo
-
-
Entre Capitolina y Palatina
-
- Atenas como capital de la región del Ática en Grecia
- La realeza queda abolida en Grecia y los eupátridas toman la dirección
- República aristocrática ateniense
-
Etruscos dominaban ⅔ partes de Italia - religiosos, acueductos drenaje y servicios de riego. Ciudades independientes con un funcionario, un rey y nobles. Organización familiar monógama. - Esplendor
-
Rey Lucio Tarquino Prisco - 1a Cloaca Máxima de Roma de Occidente a finales del siglo Se hace el templo de Júpiter
-
Sus principales ciudades son Esparta y Atenas
-
En los comienzos del siglo el régimen político en Grecia era de las familias aristócratas mientras la plebe buscaba participación Apogeo ciudades griegas democráticas Stasis en Grecia: luchas internas e inestabilidad por la gestión de asuntos públicos y participación ciudadana.
-
Los asirios comenzaron a absorber a los hebreos de Israel y después a los de Judá, pero fueron los caldeos quienes los llevaron cautivos, en masa, hasta Babilonia.
-
Solón es elegido arconte mediador - quiere restaurar la eunomía (armonía) y divide a la población según su capacidad económica
-
Destruido a manos del rey de Babilonia Nabucodonosor II, que también deportó a los judíos a Babilonia
-
Fe sostenida por los profetas Daniel y Ezequiel Permiten a los pueblos volver a Palestina pero como sus tributarios. Rey Jerjes
-
(teatro griego)
-
Termina la Monarquía Romana por una sublevación de los patricios, que proclaman la República
-
Surge el ostracismo - método de votación en ostras
-
Clístenes como Arconte - Invención de la democracia Principio de Isonomía en Grecia
-
- Surgen las polis en Grecia
- Apogeo del sistema democrático en Grecia
- Comercio y Expansión para Grecia, gran esplendor económico, cultural y artístico
-
(teatro griego)
-
Los Persas exigen la sumisión de las polis griegas en un mensaje del Rey Dario I el Grande, algunas ceden, pero Atenas y Esparta se niegan a perder su independencia.
-
Contra el Rey Dario; se unen Esparta y Atenas
-
- Contra el Rey Jerjes
- Atenas queda destruida y se refugian en isla Salamina
- 23 de sept, Atenas derrota a Persia
- Se crea la liga de Delos para buscar la paz
-
Eurípides (teatro griego)
Menandro (comedia griega) -
- Dirección de Pericles (Descendiente de Clístenes) - Democracia Radical, se usa el tesoro de la liga de Delos
- Acrópolis, Partenón a Atenea
-
(comedia griega)
-
Entre Esparta y Atenas
-
-
Tolomeo de Egipto y Seléucidas
-
- Filipo de Macedonia
- Efeb ías y Educación superior en Atenas
- Sócrates - La mayéutica
- Jenofonte
-
- Galos ocupan y destruyen Roma
- Se desplaza la ciudad romana a Constantinopla, ciudad en torno a la basílica de San Pedro y es fundada por Constantino
-
Entran galos trepando con la colina del ARX Invasión Galos desde el Norte de Italia
-
-
-
Batalla de Issos - Darío III v.s. Alejandro Magno Batalla del río Gránico
-
- Darío III v.s. Alejandro Magno, mata a Dario
- Entrada triunfal de Magno a Babilonia
- Quema de Persépolis
-
en Babilonia
-
- Grecia Helenística de Macedonia a manos de Alejandro Magno
- Alejandría en Egipto
-
Cartago fue la gran ciudad del Cristianismo
-
-
-
Cartago pierde la isla de Sicilia y Cerdeña, después de la Guerra de los Mercenarios Cartago debe pagar a Rep. Romana.
-
-
- Comienzan Amílcar y Asdrúbal en Hispania pero les sucede Aníbal para recuperar las islas
- Anibal 2 de agosto 216, gana batalla en Cannas
-
Pierde Aníbal
-
- A finales del siglo hay independencia en palestina
- Cae la dinastía de los persas seléucidas y comienza la judía: Asmoneos
-
-
-
Conquista de Cartago a manos de Roma, pone sal a la tierra
-
-
-
-
-
-
-
- Constantino levanta el circo máximo Calígula (Basílica dedicada a San Pedro en su tumba)
- Virgilio escribe La Eneida
-
-
-
Extensión masiva de la ciudadanía romana
-
- Guerra de los Aliados o Guerra Social contra la República Romana de los Itálicos, desatada tras el asesinato de Marco Livio Druso.
- Socci vs Rep. Romana por la ciudadanía romana, Julio César concede la ciudadanía a comunidades itálicas/ciudad con rango de municipio
-
-
-
-
-
- Pompeu, Julio César y Crasso
-
- Craso fue aniquilado luchando contra los partos
-
Julio César funda colonia en la tierra de antes Cartago
Julio César es asesinado -
Etapa final del sistema republicano. - Marco Emilio Lépido, Marco Antonio y Octavio Augusto
-
-
Muere Herodes el Grande y se reparte el reino:
Herodes Arquelao - Idumea y Samaria
Herodes Antipas - Galilea y Perea
Herodes Filipo - Batanea y Auranitis -
- Inicia la Roma Imperial con Augusto como el primer emperador y el Senado le concede el título de Augusto
- Pax Augusta
-
-
-
-
Elige a los 12 apóstoles
-
-
-
-
Construcción de caminos, canales y acueductos. Mejora administración, expansión del Imperio; conquista de Mauritania y Britania. Deificado a su muerte.
-
-
-
- Persecución a los cristianos
- Protomártir San Esteban
- Muere San Pedro
-
-
-
-
-
-
-
-
Trajano con el título Óptimus Princeps
-
-
-
Cerca de un centenar de comunidades
-
Nacimiento de la ciencia de la escuela que planeaba elaborar una cosmovisión en la que se armonizara el conocimiento natural y la fe fundada en la Revelación divina.
Se basaba en la disputa dialéctica, que termina en una síntesis. Su siglo de oro fue el XIII -
Maestro de la mística especulativa y marcó la pauta seguida por la escuela de los Victorinos
-
-
-
-
-
Foco de cristianización en Asia Menor y Siria
Escritos apologéticos
Tertuliano, pastor -
A los 18 años y logra su máximo esplendor . Funda una escuela en Cesárea
-
Caracalla dispone el decreto de ciudadanos con igualdad de derechos.
-
-
-
-
-
-
-
-
- Establece una tetrarquía para una administración más descentralizada
- Supera la anaqrquía y establece una monarquía absoluta
- Persecución contra los cristianos
-
-
- La Regla - Disciplina Castrense y vida cenobítica
-
-
-
- San Agustín
- Violentas luchas en Roma por el poder Imperial
- Invasión de los Bárbaros
- San Basilio de Capadocia promotor de la vida monástica (forma cenobítica)
-
Destrucción de lugares de culto, las Sagradas Escrituras y los derechos civiles por edicto de Diocleciano
-
-
-
- Se funda la escuela de Antioquía
- Batalla del puente Milvio - Constantino contra el Usurpador Magencio
-
-
Terminan persecuciones contra los cristianos con Constantino de occidente y el Edicto de Milán con la libertad
-
- Muerte del emperador Teodosio y se divide el reino en Honorio de Occidente con Roma como su capital y Arcadio de Oriente con Constantinopla como su capital
- Nace Atila que muere en 453 pero fue el más poderoso caudillo de los hunos en las invasiones bárbaras
-
- Mediados del siglo se necesitan leyes escritas en Roma y se nombran 10 patricios de mérito (decenviros).
- Regla Benedictina.
- Hasta VII, formación de los pueblos germanos en Occidente.
- Hasta VIII, Clodoveo y el Imperio Merovingio.
-
Teocéntrica
-
(vándalos, suevos y alanos)
-
-
- Normas grabadas en planchas de bronce
-
- Odoacro depuso al último Emperador de Roma Occidental
- Caída del Imperio Romano de Occidente con el último emperador, Rómulo Augusto y la destitución por Odoacro de Alemania
-
-
El benedictino, organizó los estudios de las 7 artes liberales, en las 2 grandes categorías:
- trívium (gramática, dialéctica retórica) y
- cuadrivium (abarca aritmética, geometría, astronomía y música)
-
una princesa cristiana y ella influye en el cambio de religión.
-
-
Se funda la primera monarquía germana católica que gesta l0a cultura Occidental con un cristianismo no arriano
-
-
Unificación del Reino Franco (Austrasia, Neustria, Aquitania y Borgoña), que establece dominio sobre toda Galia
-
-
En territorio francés y los expulsa al otro lado de los Pirineos
-
-
Revisión oficial del Codex Antiguo
-
-
-
- Caudillo que consigue la unidad árabe
-
- Se difunden sus ideas en El Corán, escrito por su sucesor, con 114 capítulos llamados SURAS
- a 661 - los “Califas perfectos” - 2 suegros y 2 yernos de mahoma
-
Águila de Alemania que revive el ideal imperial de la mano de la Iglesia
-
Gracias al pecado de Salomón se dividen los samaritanos en dos dinastías.
-
-
Dinastía Carolingia que deja atrás a la Merovingia por la decadencia y holgazanería
-
Carlos Martel, Pipino y Carlomagno
- Carlos Martel salva a Europa de la invasión del Islam -
-
- Papa Esteban II asediado por los lombardos y pide ayuda a los francos (Pipino)
- Pipino es proclamado y ungido por el Papa como Rey de los Francos - Dinastía Carolingio
-
Pipino vence a los Lombardos y dona territorios al Papa y se forman los Estados Pontificios
-
-
-
Sitio a la capital de Pavía, Carlomagno se nombra Rey de los Lombardos - se casa con Hildegarda reina de los lombardos
-
Fracaso en la Batalla de Roncesvalles en la que pierde Roldán, mejor amigo de Carlomagno
-
-
No acabaron con el espíritu del renacimiento carolingio
-
-
Sistema social, político y económico Aparición de feudos
-
- Muere Carlomagno, después de 47 años de reinado - su hijo es Luis el Piadoso o Ludovico Pío y disgrega el Imperio
- Carlomagno - Francia / Hijo - Sacro Imperio Romano Germánico
-
Se puso fin a la estructura del Imperio unitario de Carlomagno en Europa con sus nietos
-
-
-
Fiel discípulo de Aristóteles entre los mahometanos orientales de su época
-
Primer reloj construido por el futuro papa Silvestre II para la ciudad alemana de Magdeburgo. Monjes consumados relojeros.
-
-
- poeta persa
-
Rompimiento total que separó a la Iglesia Ortodoxa Oriental de la Iglesia Católica.
- Niegan la obediencia al Papa y sostienen diversos puntos de vista opuestos al catolicismo. -
-
Expediciones militares para recuperar los lugares Santos tomados por los musulmanes No tuvieron sino un éxito parcial y relativo, y eso sólo en cuanto a la primera y a la tercera - caminos más propicios al comercio y a la intercomunicación cultural
-
Abad Benedictino Roberto crea una nueva abadía y San Esteban Harding redacta la Charta Caritatis que da origen a la orden del Císter
-
-
-
-
-
Orden de Predicadores. Hacer frente a la herejía
-
Vivir humildad y pobreza
-
-
-
-
Franciscano y sabio que insistia en el método experimental y la ciencia.
-
- Presbítero, fraile, filósofo, teólogo, jurista católico de la Orden de los Predicadores. De Roccasecca, Italia.
- Profundizó en el pensamiento de San Agustín, Aristóteles, Platón, Sócrates
- “La Suma Teológica”
-
Beatificado. Escritor y cultivador de las ciencias de su tiempo
-
La Divina Comedia
-
-
-
-
Muerte de un tercio de la población de Europa
-
Florencia, Italia -Estudiar la naturaleza
-Favorecer las invenciones y los conocimientos científicos
-Preocupación mayor por el hombre como individuo -
-
-
“La Gioconda”
Fue escritor, filósofo, escultor, arquitecto, anatomista, ingeniero… -
Turcos Otomanos toman Constantinopla Termina el Imperio Bizantino
-
principal humanista no italiano y nativo de los Países Bajos
-
-
Isabel la Católica y Fernando de Aragón
-
La Capilla Sixtina
-
Autor de “La Utopía” o proyecto ideal de la sociedad Muere mártir de la fe católica con motivo del cisma alentado por Enrique VIII
-
“La Escuela de Atenas”
-
-
La segunda mitad del siglo XV puede considerarse como el período de transición entre la tardía Edad Media y el comienzo de los tiempos modernos. La Iglesia y el cristianismo ya no eran los protagonistas, hay entusiasmo por la Antigüedad clásica y pagana Humanismo, nacionalización de las Iglesias
-
-
-
-
-
"Perseo"
-
Calvinismo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Racionalismo
-
- Los hermanos Van Eyck, a quienes se les atribuía la invención de la pintura al óleo
- Antonio Van Dyck y Pedro Pablo Rubens
-
Por Miguel Cervantes
-
Mediados del s. XVIII e inicios de s. XIX
-
-
-
Carlos Marx - (marxismo)
Augusto Comte - (positivismo)