-
Primeras manifestaciones artísticas (pinturas rupestres)
-
1.600.000-9000 a. C.: Los primeros individuos del género Homo llegan a la Península Ibérica
-
Los micénicos extendieron su control sobre Creta
-
Inician las primeras cerámicas griegas en la Península
-
Se realizaron los primero Juegos olímpicos.
-
Muere el gran Alejandro Magno.
-
Las guerras púnicas.
-
Crisis del imperio.
-
Caída del imperio Romano.
-
La guerra de los Cien años.
-
La peste negra.
-
Constantinopla.
-
Poggio creó la escritura redonda humanista, que sirvió como modelo a la familia tipográfica también conocida como romana.
-
Descubrimiento de América.
-
Nebrija: Fue el más destacado representante de la
idea de que el entusiasmo por el latín entrañaba
una tendencia política. -
Erasmo de Rotterdam: Fue un escritor, erudito
y humanista holandés, también el principal
intérprete de las corrientes intelectuales del
renacimiento en el norte de Europa. -
Guerra de los campesinos alemanes.
-
Isaac Newton: Se podría decir que Newton recogió y sistematizó las ideas sobre Física de Galileo y Descartes, pero con una salvedad: él no le daba tanta importancia como aquellos a la abstracción matemática. Las proposiciones deben ser inferidas de los fenómenos y generalizadas mediante inducción.
-
Voltaire: fue el “ilustrado” francés más notable del siglo XVIII, escritor y filósofo; pertenece al número de escritores que con su brillante crítica al clero y al absolutismo prepararon las mentes para la Revolución Burguesa de Francia de fines del siglo XVIII. En filosofía, Voltaire fue el continuador de Locke (ver).
-
Crisis económica
-
Se inventa la maquina a vapor.
-
Método de votación.
-
Revolucion francesa: Los franceses querían utilizar los ideales de la Ilustración como modelo para una nueva sociedad. Los ideales de la Ilustración francesa fueron resumidos en el lema de la Revolución: "Libertad, igualdad y fraternidad".
-
Ejecución de la familia real.
-
Napoleón Bonaparte: emergió durante la Revolución Francesa, y con el paso de los años se agigantó hasta convertirse en uno de los símbolos militares y políticos más importantes de la historia de Europa. Como emperador, dominó su país y lo embarcó en una espiral expansionista: las Guerras Napoleónicas.
-
Invención del ferrocarril.
-
Revolución Rusa: Depuso al gobierno de Kérenski. Este clima de inestabilidad permitió a los alemanes avanzar considerablemente en ese país. Los bolcheviques tomaron el control total y firmaron el armisticio con los imperios centrales en diciembre.
-
Alemania invade la Unión Soviética
-
Japón ataca a Estados Unidos
-
Estados Unidos ataca Hiroshima y Nagasaki, causando la rendición inmediata de Japón en la guerra.