-
-
1905: Albert Einstein publica la Teoría de la Relatividad Especial, diciendo que el espacio y el tiempo no son continuos separados.
-
1922: Alexander Friedmann encuentra una solución a las Ecuaciones del campo de Einstein que sugieren una expansión general del espacio.
-
1929: Edwin Hubble demuestra la relación lineal corrimiento al rojo-distancia y así demuestra la expansión del universo.
-
1934: Georges Lemaître interpreta la constante cosmológica como debida a la energía del vacío con una inusual ecuación de estado de un fluido perfecto.
-
1948: Ralph Alpher, Hans Bethe("en ausencia") y George Gamow examinan la síntesis de elementos en un universo en rápida expansión y enfriamiento y sugieren que los elementos fueron producidos por captura rápida de neutrones.
-
1965: Arno Allan Penzias y Robert Woodrow Wilson, astrónomos en los Laboratorios Bell descubrieron la radiación de fondo de microondas de 2.7 K, que les permitió ganar el Premio Nobel de Física en 1978.
-
1998: Adam Riess, Saul Perlmutter y otros descubren la aceleración cósmica en observaciones de Supernovas Tipo Ia proporcionando la primera prueba para una constante cosmológica no nula.
-
2006: Los tres años de resultados largo tiempo esperados del WMAP son publicados, confirmando los análisis previos, corrigiendo varios puntos e incluyendo datos de polarización.