-
En el año 6000 antes de Cristo existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades
contables, por un lado la escritura, por otro los números y desde luego elementos económicos indispensables,
como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor. -
Por el año 594 antes de Cristo, la legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase
por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar
a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente. -
Entre los años 5400 a 3200 antes de Cristo, se originaron los primeros vestigios de organización bancaria,
situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con
intereses. -
Para el año 5000 antes de Cristo, en Grecia, habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de
llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas. -
Hacia el año 3623 antes de Cristo, en Egipto, los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores,
anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados. -
-
-
El Mayor Avance en la Contabilidad en la Edad Media es la Aparición de los libros auxiliares.
En 1157 Ansaldus Boilandus, repartió beneficios de una sociedad comercial en base en saldos en las cuentas de ingresos y egresos.
En 1211 un comerciante Florentino anónimo llevaba sus libros de contabilidad con características distintas y esto dio origen a la Escuela Florentina -
En Italia por orden de los señores feudales se ordeno llevar los libros de contabilidad.
En Francia en el año 1300 los hermanos Reinero y Baldo Fini desarrollaron los términos del “debe” y el “haber” que son columnas en donde se anotan las pérdidas o las ganancias. -
También nace de la necesidad de las personas que tienen actividades como el comercio, las finanzas, la industria, etc. para poder saber de los recursos que posee o saber si llego a sus objetivos trazados, por lo tanto, se puede asegurar que la historia de la Contabilidad es tan antigua como el hombre.
-
La historia de la Contabilidad en la Edad Media se desarrolló con la caída del Imperio Romano en 1453 en la que la Iglesia Católica tenía el poder económico.
-
-
El expansionismo mercantilista se encargó de exportar al nuevo continente la contabilidad. Sin embargo, en América precolombina, la contabilidad era una actividad usual entre los pobladores
-
En 1494 Pacioli publica su tratado titulado “Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita”
-
Tambien en 1494 publico “Trattato de computi e delle scritture” que incluye 36 capítulos, consideró que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemáticos.
-
Macialo ocupo la primera catedra de matemáticas de Milán y eso provoco una fuerte relación entre pacioli y da vinci
-
. En 1509, realiza una nueva reimpresión de su tratado, pero solo el “Tractus XI” donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida , sino también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades, ventas intereses, letras de cambio, etc.
-
-
la contabilidad encara grandes modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear escuelas, podemos mencionar, la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista. y se inicia el estudio de principios de Contabilidad, tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas etc
-
En 1872 Francesco Villa fue nombrado profesor de contabilidad en la Escuela Superior de Comercio de Venecia, cargo que desempeñó hasta 1918.
-
Fabio Besta, conocido en Italia con el nombre de «El Moderno Padre de la Contabilidad», que ha sido, entre los teóricos, el que ha llegado a estructurar una nueva teoría llamada» Teoría Positiva del Contó» gracias a una profunda y consistencia búsqueda histórica de la Contabilidad.
-
El 25 de mayo de 1907, se ha aceptado como la fecha del nacimiento de la profesión contable en México.
10 anos despues se cambia el nombre de Contador de comercio a contador público -
Fernando Díez Barroso, recibió el primer título de Contador de Comercio que se expidió en México
-
Llegada de la tecnología para facilitar el uso de datos y dar información confiable y oportuna.
1978 el mundo contable recibió a VisiCalc, el primer software de hoja de cálculo enla historia de la contabilidad.