-
La invención de la escritura permitió a la sociedad y a cada individuo utilizarla para el registro de su desarrollo económico-social.
-
Se desarrolló el "codex o tubulae",en el cual de un lados estaban los ingresos y del otro los costos.
Gracias al fomento del comercio las invasiones y las conquistas expansivas, apoyado de la designación de una unidad monetaria aceptada generalmente -
Se llevaba la contabilidad en tablillas de barro, en los que se regulaban: contratos de préstamo, venta, arrendamiento, comisión y depósitos, lo que permitió conocer la participación de sociedades comerciales, el estado y el templo.
Los escribas especializados, en llevar las cuentas, construyeron un cuerpo técnico numeroso y bien aceptado -
Se registraron las primeras transacciones de monedas simples para el intercambio de granos y ganado
-
Comienza a desarrollarse el sistema financiero Petty observa la riqueza de una nación como los recursos reales del país, en lugar de ver el oro y la plata acumulados
Primeros registros de la acumulación del capital financiero -
El estado es partícipe de la propiedad por lo que debe cumplir sus gastos a través de un impuesto único a cargo de los propietarios terrenales
Quesnay estudia el excedente entre las clases -
Desarrollaron una postura de libre competencia lo que los llevó a tomar al estado sólo como una institución dentro del mercado Leontief desarrolla la matriz insumo-producto
Consideran que la riqueza de una nación dependerá de las condiciones de productividad del trabajo y la cantidad del trabajo útil
Se desarrolla el principio de que la riqueza de una nación será distribuida entre las clases que contribuyeron a formarla -
Se desarrolla la teoría del equilibrio económico general que pretendía explicar el funcionamiento de la economía
Se habla de la competencia perfecta y se limita el poder del estado
Dejan de analizar la riqueza total de la nación y lo estudian de manera individual -
Se creó la Dirección General de Estadística
-
Se inicia la publicación del anuario estadístico mensual
-
Apoya la intervención del estado en el funcionamiento de la economía
Es una teoría fundamentalmente macroeconómica
Recomienda directamente su política económica -
Formación del sistema de cuentas nacionales
-
ElBanco de México toma las riendas de la contabilidad nacional desde Bretton Woods hasta 1970
-
Explican la falta de desarrollo de de la región por problemas estructurales
Recomiendan una modificación de la economía internacional -
Reorganización del sistema de cuentas nacionales
-
Consolidación del sistema de cuentas nacionales
-
Se integran las actividades formales e informales a la cuarta revisión
-
Ya se realizan estimaciones a nivel nacional