1200px fuggerkontor

Historia de la contabilidad

  • año 6000 a.c. Elementos para considerar la existencia de la contabilidad
    6000 BCE

    año 6000 a.c. Elementos para considerar la existencia de la contabilidad

    El antecedente más remoto de ésta actividad, es una tablilla de barro
  • Del año  5400 a 3200 a.c. primeros vestigios de organización bancaria
    5400 BCE

    Del año 5400 a 3200 a.c. primeros vestigios de organización bancaria

    En el templo rojo de babilonia donde se recibían depósitos y ofertas
  • año 5000 a.c. En Grecia
    5000 BCE

    año 5000 a.c. En Grecia

    habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
  • Año 4000 a.c. En roma
    4000 BCE

    Año 4000 a.c. En roma

    practicaban la contabilidad, fue llevada por plebeyos cultos, se encontró una rudimentaria “partida doble” es decir dos libros, una de ellos denominad ADVERSARIA (caja), y el otro CODEX (relación, clientes y proveedores) escritos en papiros
  • año 3623 a.c,En Egipto
    3623 BCE

    año 3623 a.c,En Egipto

    faraones tenían escribanos que por órdenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
  • Año 2100 a.c
    2100 BCE

    Año 2100 a.c

    Hammurabi, realiza la celebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
  • año 594 a.c.
    594 BCE

    año 594 a.c.

    la legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”
  • Del 356 al 323 a.c.
    356

    Del 356 al 323 a.c.

    Período de apogeo del imperio de Alejandro Magno, el mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la península Báltica, Egipto y una gran parte del Asia Menor (india), originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
  • Entre los siglos VI y IX en Constantinopla
    501

    Entre los siglos VI y IX en Constantinopla

    se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable.
  • Año 1086
    1086

    Año 1086

    el domesday book de Guillermo el conquistador entre otros libros donde se comenzó a utilizar él debe y el haber, cuentas de gasto y ventas, libro de caja.
  • En 1157
    1157

    En 1157

    ansaldus Boilardus notario genovés, repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
  • siglos VIII y XII En la Europa Central
    1200

    siglos VIII y XII En la Europa Central

    la práctica contable se designo a los escribanos, por órdenes de los señores feudales.
  • año 1509
    1509

    año 1509

    Se realiza una nueva reimpresión de su tratado pero solo el “Tractus Xl” donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida doble basado en el axioma= no hay deudor sin acreedor.
  • Siglos VII y VIII

    Siglos VII y VIII

    particularmente en Venecia, la actividad contable se convirtió en una profesión de mucho prestigio; allí se encontraban grupos de personas dedicadas a su práctica permanente.
  • Entre los siglos VIII y XII Europa Central

    Entre los siglos VIII y XII Europa Central

    Por mandato de los señores feudales, los libros de contabilidad eran llevados por escribanos.
  • A partir del siglo XIX

    A partir del siglo XIX

    la contabilidad encara trascendentales modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear escuelas, entre las que podemos mencionar, la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista. Además, se inicia el estudio de principios de Contabilidad
  • finales del primer tercio del siglo XX

    finales del primer tercio del siglo XX

    la historia de la contabilidad se concibe fundamentalmente como el estudio de los autores y los tratados contables del pasado, aunque no faltan algunos estudios aislados sobre libros de cuentas. El tema absolutamente prioritario es el de la evolución de las técnicas contables y la identificación y señalamiento de las novedades que se producen dentro de ellas
  • Año 1942

    Año 1942

    Luca Pacioli dedicó 36 capítulos al tratado de cuentas de contabilidad usando la partida doble con lo cual se da inicio a lo que hoy se conoce como la Contabilidad Moderna