-
Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo.
-
-
Se basa en los principios de la Constitución de Cádiz. pero con la instauración de un régimen republicano de gobierno
-
Se reconoce la independencia de la Nueva España, ahora México
-
Estableció una forma de gobierno republicana, representativa y popular, dividiendo el poder en legislativo, ejecutivo y judicial y además señalando que la religión católica era la oficial y única
-
Conocida como las Siete Leyes, apoyada por Antonio López de Santa Anna, establece el centralismo en el país
-
El país vuelve a adoptar el sistema federal establecido en la constitución de 1824
-
Era de corte liberal, establecía el federalismo, la abolición de la esclavitud, la defensa de las ideas y la libertad de imprenta. En dicha ley ya no se establecía la religión católica como la oficial
-
Fue promulgada en la ciudad de Querétaro y se tomó como base la constitución de 1857, pero se añadieron todas las demandas que dieron origen a la revolución mexicana, como la cuestión agraria (art. 27), la cuestión obrera (art. 123); la educación obligatoria y gratuita (art. 3º). Por su amplio contenido social, en su momento fue considerada como una de las constituciones más avanzadas del mundo.
-
La reforma constitucional más importante de la historia moderna, reconoce en la carta magna los derechos establecidos en los tratados internacionales y modifica el sistema de justicia penal