-
Promulgación por las Cortes Generales españolas de Cádiz. Consistía en un preámbulo, 10 títulos con 384 artículos, la cual fue vigente por dos años. Derogada en 1814.
-
-
Promulgada el 22 de octubre de 1814 por el Congreso de Chilpancingo. Su antecedente son los Sentimientos de la Nación. Consta de 2 títulos y 242 artículos.
-
-
Entra en vigor el 4 de octubre de 1824. Definía al país como República Federal Representativa y el catolicismo como religión oficial. Contenía 7 títulos y 171 artículos.
-
-
Llamada también de régimen centralista de 1836. Promulgada el 30 de diciembre de 1836. Estas denominadas 7 leyes propiciaron la declaración de independencia de Texas, Tamaulipas y Yucatán.
-
-
Su función era restaurar la Constitución Federal de 1824. Contiene introducción, un acta constitutiva y de reforma de 1847. Conformada por 4 decretos y 30 artículos.
-
-
Constitución de ideología liberal. Conformada por 8 títulos y 128 artículos, similar a la carta magna de 1824, implantó de nueva cuenta el federalismo y la República representativa. Apoyó la autonomía de los municipios.
-
-
La Constitución de 1917, todavía vigente casi 100 años después, consta de 137 artículos. Estos artículos definen lo que significa la ciudadanía, la organización de un gobierno, la reforma agraria, y enumeran una serie de derechos humanos básicos para todos los mexicanos. Los artículos están divididos en diez títulos.
-