-
El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución que se promulgó como Estado independiente y en la cual estableció el sistema político federal
-
El 23 de octubre de 1835, la Carta Magna se sustituyó por la Constitución de 1836, también conocida como las Siete Leyes o Constitución de Régimen Centralista, la cual era de tendencia conservadora y establecía una división de cuatro poderes: legislativo, Ejecutivo, Judicial y el último conservador, éste podía regular las acciones del resto de los poderes.
-
Dentro del gobierno de Santa Anna, el nuevo congreso constituyente elaboro esta constitución proclamada en Junio. Se reitera la independencia del país la organización política en República Centralista.
-
El 18 de Mayo Mariano Otero, formo parte de la elaboración de actas de reforma,el articulo 5° de acta de reformas que disponía establecer medios de defensa para hacer efectivas las garantías.
-
01 de marzo, se redacto el plan de Ayutla en Guerrero documento que plantea, la necesidad de formar un frente para destituir a Santa Anna y nombrar a un presidente interino liberal y convocar a un congreso constituyente, que redactara una nueva constitución, el presidente interino fue JUAN ALVAREZ.
-
Promulgada el 05 de Febrero, durante la presidencia de IGNACIO COMONFORT, Primera que señala un capitulo especial enumerando los derechos del hombre, aquel que concibe la soberanía como un atributo, propone el reconocimiento expreso de los derechos humanos.
-
La permanencia de PORFIRIO DIAZ en el poder por mas de 30 años, inicia un movimiento armado, siendo el contexto en el que se promulga esta constitución el 05 de Febrero.