-
El sistema Federal fue adoptado por primera vez en México en la Constitución
-
El congreso constituyente de corte liberal een su mayoria plasmo la constitución como forma de Gobierno una República Representativa
-
Los Estados como Gobierno con derecho a crear sus propias leyes, comenzaria la relacion del gobierno federal con los gobierno.
-
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
-
Las Bases y Leyes Constitucionales de la República Mexicana, conocidas también como Las Siete Leyes conservaron la división de los poderes nacionales en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero transformaron los estados federados en departamentos subordinados al gobierno central.
-
Nueva Constitución de 1843
-
Bases de la Organización Política de la República Méxicana
-
Acta Constitutiva y de Reforma
-
Consideraron los Derechos del Hombre como Naturales
-
La nueva Constitución le dio al pais de una estructura de República representantiva, democrativas y Federal,formado por estados libres y soberanas en todos lo conocimiento a su regimen interno con un gobierno dividido entre con un Legislativo Unicomeral.
-
Juan Álvarez como presidente convoco a un Congreso Constituyente que con la aprobación de una nueva Constitucion
-
Nueva Constitución Política de la República Mexicana
-
Reformas a la Constitución Política de la Republica
-
Una Guerra Civil entre los liberales que apoyaban la Constitución.
-
Estados Provisional y imperio Mexicano.
-
Fusilamiento de Maximiliano y el Restablecimiento del orden Constitucional con entrada a Juarez.
-
Fallecimiento Benito Juarez
-
Lerdo de tejada para reeligirse como presidente
-
Porfirio Diaz "Sufragio efectivo, no reelección" del levantamiento en armas plan de tuxtepec.
-
Las Garantias Inviduales en el suntento de la Estructura Organizacional que se va a fortalecer de la Revolución Méxicana
-
Reforma el Modelo Federal que junto a las leyes que se consolido el Estado-nación separando la Iglesia
-
Es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobierno