-
-
El Gobierno prohíbe a los no nacionales la cacería y captura de animales de piel con trampas.
-
Proceso que inicia en París, Francia, Se considera como una de las llamadas Revoluciones burguesas o Revoluciones liberales, que se extienden por Europa dando como resultado la Independencia de Bélgica frente a Holanda.
-
Manuel Victoria alerta al Gobierno acerca de contratos ilegales de mexicanos con extranjeros que les permiten cazar a nutrias, al punto de cazar a los individuos jóvenes y poner en peligro a la especie.
-
-
-
Dicha comisión prohíbe la exportación de madera, además de que impone el requerimiento de una licencia para tala y transporte de puerto a puerto.
-
El Ministro Interior José Antonio Romero pide al gobierno proteger los bosques para aliviar las sequías.
-
Francisco Javier Echeverría asume la presidencia de México.
-
-
Por Antonio María Salonio, esta ley decreta juntas de protección para los árboles, así como la creación de viveros y las jornadas de reforestación una vez al año.
-
El Congreso de los Estados Unidos declara la guerra a México; a los diez días, México contesta con otra declaración de guerra.
-
México pierde más de la mitad de su territorio (California, Nuevo México y Texas).
-
Con California como parte del territorio de USA, las leyes y decretos forestales antes promulgados, son desechadas.
-
Agente General del Ministerio de Agricultura, funcionarios estatales y municipales, y la sociedad para el mejoramiento de materiales urgen a las autoridades poner restricciones a leñadores y obligar la reforestación.
-
-
El ministerio emite un decreto en el cual se señala el requerimiento de permisos para exportar madera para construcción y para fabricación de muebles.
-
El gobierno nacional pide al ayuntamiento de dicha ciudad proteger los bosques del Valle de México para asegurar la captura de agua.
-
Emite una circular donde declara evitar lo más posible la tala de árboles.
-
El naturalista inglés, Charles Darwin, publica su obra fundamental: El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida.
-
-
Da inicio la guerra civil en EUA, que duraría hasta 1865.
-
José M. Romero hace notar el rechazo que tienen los taladores y dicha compañía hacia las leyes forestales.
-
-
Durante el Porfiriato, Manuel Payno resalta la acelerada deforestación que ocurre en distintos territorios del país.
-
-
-
Comienzan a publicarse circulares acerca del bienestar que se asume brinda a la población la presencia de bosques y vegetación.
-
El 13 de septiembre de 1882, las tropas británicas ocuparon El Cairo y Egipto se convirtió en un protectorado inglés.
-
Conferencia Internacional del Meridiano en Washington D.C., celebrada para determinar el Meridiano de Greenwich.
-
Obreros son ejecutados como consecuencia del Incidente de Haymarket por exigir la jornada laboral de 8 horas, hoy este incidente se conmemora cada año el Primero de mayo como el Día del Trabajador.
-
Karlsruhe, Baden, Alemania, introdujo el primer automóvil. La "Motorwagen" fue patentado el 29 de enero de 1886 como PRM-37435: "automóvil alimentado por gas".
-
El joven estudiante de Medicina publica una tesis en la cual identifica los beneficios biológicos, químicos y físicos que otorga la vegetación al bienestar humano.
-
Se inicia la Primera guerra sino-japonesa, que finalizará en 1895 con Japón como victorioso.
-
El régimen de Díaz promulga le ley forestal que autoriza al gobierno el establecimiento de reservas forestales.
-
Se inicia la Guerra de Independencia cubana, que acabará con la ocupación estadounidense de la isla en 1898.
-
Durante el régimen de Díaz, se establece el Parque Nacional del Mineral del Chico en Hidalgo.
-
-
Japón se posiciona como potencia mundial con la victoria sobre Rusia.
-
La sociedd Audubon crea una petición para proteger las garzas en México, dirigida al gobernador de Oaxaca.
-