-
Es una norma, de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias 2,5 y 5Ghz, es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última milla. Está diseñada para dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por baja densidad de población representa unos costes por usuario muy elevados
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
es decir, una mejora del anterior que hoy en día, se considera el protocolo más robusto para WI-FI. Tanto WPA como WPA2 no sustituyen WEP, sino que lo refuerzan.
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
Debido a las vulnerabilidades descubiertas en el sistema WEP, se desarrolló WPA en la versión 802.11i ademàs, autentica los usuarios mediante el uso de un servidor donde se almacenan las credenciales y las contraseñas de los usuarios de la red.
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
a WECA certificó según la norma 802.11b (revisión del 802.11 original) que todos los equipos con el sello WI-FI podrán trabajar juntos sin problemas. 802.11b utilizaba la banda de los 2,4Ghz y alcanzaba una velocidad de 11Mbps. Esto generó un parón en ésta tecnología inalámbrica http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/
-
se debían a que eran incompatibles. Para resolver esta situación se comenzó a producir hardware capaz de saltar entre estas tres especificaciones sin cortar la conexión para ello. Europa puso la banda de los 5Ghz a disposición del uso civil, se incluyó Wired Equivalent Privacy (WEP), un sistema de cifrado para este tipo de redes que permite cifrar la información que transmite con claves de 64 o 128 bits.
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
Nokia y Symbol Technologies crearon la asociación Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA), con el objetivo de crear una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos.
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
permite el cambio de equipo sin la perdida de información e incluso el cambio de operador sin cambiar el equipo; ademas introdujo los SMS(Short Message Service).
https://prezi.com/vf5yhn2dhg4j/evolucion-de-redes-inalambricas/ -
la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos, gracias a que Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET
https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=0u2ZWOa3N8vI8Af-3ZGoBQ#q=historia+del+internet -
un grupo de investigadores bajo la dirección de Norman Abramson, en la Universidad de Hawaii, crearon el primer sistema de conmutación de paquetes mediante una red de comunicación por radio, dicha red se llamo ALOHA. Ésta es la primera red de área local inalámbrica (WLAN), estaba formada por 7 computadoras situadas en distintas islas que se podían comunicar con un ordenador central al cual pedían que realizara cálculos.
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
se transmitían los primeros mensajes completos a través del Atlántico. Durante la Segunda Guerra Mundial se produjeron importantes avances en este campo.
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
Guillermo Marconi consiguió establecer comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha, entre Dover y Wilmereux
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
las ondas de radio ya eran un medio de comunicación debido a la transmisión del físico alemán Rudolf Hertz
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
el físico alemán Rudolf Hertz realizó la primera transmisión sin cables con ondas electromagnéticas mediante un oscilador que usó como emisor y un resonador que hacía el papel de receptor. http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/
-
Graham Bell y Summer Tainter inventaron el primer aparato de comunicación sin cables, el fotófono el cual permita la emisión de sonido por una emisión de luz; pero esta no tuvo éxito por que aun no se distribuía la electricidad en aquel tiempo
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/02/historia-de-las-redes-inalambricas/ -
el matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la "máquina analítica". Sin embargo, la tecnología de su época no estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea.
https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora#Historia