
Historia de la comunicación (Catalina Córdoba - Isabella Giraldo y Juan Pablo Zapata)
-
frotar piedras y pantomimas y se convirtió en una estructura intencional de la comunicación que activó una cooperación más efectiva entre los grupos de humanos
-
Y con ella los primeros sistemas de signos trazados y grabados.
-
Johannes Gutenberg crea la imprenta, un importante invento para el nacimiento de la prensa escrita.La iglesia impone censura en las publicaciones referentes a ella, es la primera vez que se coarta la libertad de expresión.
-
Nace con la publicación del Aviso del Terremoto y de la Gaceta de Santafé
-
Uno de los más importantes de Latinoamérica y el primer periódico de la capital de Colombia una vez se establece el periódico como la mayor fuente de expresión y de formación para los futuros periodistas (ya que aún no existían las escuelas para esto), empiezan a surgir cientos de periódicos que cierran filas en torno a una ideología o a una figura política.
-
Eran mensajes en forma de puntos, rayas y espacios.
-
Comienza la transmisión de los mensajes a través de vibraciones.
-
un elemento determinante y llamativo para los lectores de la prensa escrita.
-
Esto se da partir de señales de audio a través de ondas de audio.
-
representaba una transmisión y recepción de sonido e imágenes en movimiento a distancia. La participación popular incrementó su importancia.
-
con estos se comienzan a recibir y generar datos de manera electrónica. Ahí nace una nueva forma de comunicarse
-
Sistema de redes por computadoras para intercambiar información. Con la aparición de todos estos medios de comunicación apareció también la “crítica”, se incorporó a la cultura, a la política y luego, a toda la vida social, una forma de enjuiciamiento social que evolucionó a ironías, discursos furiosos, manifestaciones de burla y reacciones de ira de las personas.
-
Se comienza a conectarse de un lado del mundo al otro a través de mensajes casi instantáneos.
-
Este evento parte la forma de comunicación en dos, un antes y un después
-
-
En ese momento resulta una importante revolución en las comunicaciones y los periodistas comienzan a recolectar noticias de todo el mundo a través de vía satélite. “Los principales medios de comunicación de hoy son las personas”; “todos somos medios de comunicación”.
-
En los últimos tiempos, el aumento de la libertad de expresión y los cambios en la estructura política mundial que han sido casi simultáneos.
Las nuevas generaciones de comunicadores y periodistas , tienen un gran reto y comportarse como personas profesionales que son del área "Ciencias De La Comunicación Social." Este proceso no es exclusivo de los seres humanos o de los seres vivos, sino que también tiene lugar entre ordenadores y se relaciona también con los sistemas de comunicación vial -
El periodismo colombiano, en la actualidad, tiene asignado un inmenso poder. Cuando ha sido manejado con ética, responsabilidad y objetividad, ha tenido repercusiones positivas en la sociedad y en el devenir del país. Sin embargo, cuando este poder de influencia se ha dejado manipular por intereses coyunturales de tipo político o económico, ha tenido gran responsabilidad en la prolongación o en el empeoramiento de las crisis sucesivas que han dibujado la historia contemporánea de Colombia.