Teleinformática 4 e1589059964652

historia de la comunicación

  • 360 BCE

    Señales de humo

    Señales de humo
    Las señales de humo son aquellas que se utilizan para la comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se hacen mediante hogueras.
  • 1572

    palomas mensajeras

    palomas mensajeras
    La utilización de las palomas como medio de comunicación a distancia se conoce desde la Antigüedad. Los griegos transmitían a las ciudades los nombres de los ganadores de los Juegos Olímpicos por medio de palomas y las legiones romanas contaban con palomares móviles que acogían millares de ejemplares.
  • telegrafía óptica

    telegrafía óptica
    Se trata del Telégrafo óptico, una torre con dos brazos móviles que cambiaban de posición según lo que se quería comunicar, y que hoy es considerado como el primer sistema práctico de telecomunicaciones.
  • telégrafo

    telégrafo
    Es un aparato que permitió la transmisión de datos de forma instantánea, luego se creó el telégrafo eléctrico, que fue el primero en emplear señales eléctricas para tales fines.
  • cable submarino transatlántico

    cable submarino transatlántico
    Un cable submarino o interoceánico es aquel cable de cobre o fibra óptica instalado sobre el lecho marino y destinado fundamentalmente a servicios de telecomunicación.
  • el primer teléfono

    el primer teléfono
    En 1876, un 14 de enero, el inventor Alexander Graham Bell patentó el primer teléfono: un dispositivo voluminoso con una boquilla curvada y un auricular conectado por cables. Se veía muy diferente a los celulares de hoy.
  • radio

    radio
    La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)​ es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio.
  • Disco de marcar

    Disco de marcar
    El disco de marcar es un dispositivo mecánico del que están dotados determinados tipos de teléfonos de disco antiguos para la marcación por pulsos.
  • televisión

    televisión
    El televisor,​tele​ o TV es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles.
  • computadora

    computadora
    La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”).
  • comunicación satelital

    comunicación satelital
    En las comunicaciones por satélite, las señales directas son enviadas y recibidas en el espacio por satélites artificiales situados en órbita alrededor de la Tierra.
  • teléfono móvil

    teléfono móvil
    Un teléfono móvil o teléfono celular (abreviado como móvil o celular) es un dispositivo portátil que puede hacer o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico.
  • internet

    internet
    El internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.
  • teléfono inteligente

    teléfono inteligente
    El teléfono inteligente es un dispositivo móvil que combina las funciones de un teléfono celular y de una computadora u ordenador de bolsillo.
  • primer red social

    primer red social
    1997 es el año en que se creó SixDegrees, el primer sitio en la historia de las redes sociales, sitio que sigue abierto hoy en día. Este sitio se enfoca en que cualquier persona se encuentra a solo seis pasos, círculos sociales, de la persona más distante a ellos y que siempre todos estamos conectados.
  • wifi

    wifi
    Wi-Fi es la señal de radio que se envía desde un enrutador inalámbrico a un dispositivo cercano, que traduce la señal en datos que puedes ver y usar. El dispositivo transmite una señal de radio al enrutador, que se conecta a Internet por cable.