-
El emperador bizantino Justiniano II decidió acuñar monedas con la imagen de Cristo, en una época en la que las imágenes divinas no estaban bien vistas, pues no se debía idolatrar a una imagen.
-
-
León III mandó descolgar el gran icono de Cristo que dominaba sobre la puerta de su palacio, pues los que adoraban imágenes eran considerados herejes.
-
Se otorgó el permiso a las iglesias de seguir usando imágenes sagradas, pero no para rendir culto.
-
Su Sung inventó el reloj de agua, sobrepasando la precisión de medida de los relojes mecánicos europeos de la misma fecha. China era un país adelantado en cuestiones tecnológicas.
-
En China ya existía una amplia difusión de la rueda hidráulica vertical y ya utilizaban martinetes de fragua hidráulicos.
-
Primer retrato a base de pintura con rasgos propios de Juan II.
-
La imagen convertida en objeto de arte, se separa de los símbolos de adoración y los libros científicos.
-
Se le atribuye la invención de la imprenta al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
El primer periódico impreso de forma masiva fue alemán, con el nombre de “Nurenberg Zeitung”.
-
Newton publica la demostración de la descomposición de los colores. Todo color puede ser obtenido a partir del negro y de los tres colores primarios, amarillo, rojo y azul.
-
Le Mercure de France publica sus primeras críticas de arte (pintura), a raíz de que las pinturas se convierten en una forma de expresión.
-
Jacques-Christophe Le Blon inventó la cuatricromía, que exigía la descomposición de los tonos en cuatro matrices de base tiradas una después de otra en la misma hoja.
-
El alemán Baumgarten publicó una obra cuyo título ha dado origen a una disciplina: Aesthetica (Estética).
-
Marca el instante en el que la burguesía se apodera del arte en forma de mercado: la imagen, en una sociedad que busca su jerarquía, se convierte en un marcador social en el que cada uno inscribe sus ambiciones y su concepción del mundo.
-
Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona.
-
Sale a la luz el primer periódico ilustrado, “Le Cabinet des modes”, publicado en Amsterdam, que insertaba en sus cuadernillos cada quince días, dos aguafuertes coloreados a mano.
-
Claude Chappe define un nuevo proyecto que consiste en poner al gobierno en condiciones de transmitir órdenes a larga distancia en el menor tiempo posible.
-
El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Niépce. Con los conocimientos de Niépce, quien murió repentinamente en 1833, Daguerre continuó afianzando la tecnología hasta desembocar en el daguerrotipo.
-
Louis Ducos de Hauron y Charles Cros revelaron simultáneamente pruebas de fotografía en color, siempre por descomposición de los colores primarios.
-
Alexander Graham Bell presentó los fundamentos científicos de un aparato que era capaz de transmitir los sonidos.
-
Se logra la primera comunicación humana a distancia.
-
En México se estableció la primera comunicación telefónica entre la inspección de policía de la CDMX y la comisaría de Tlalpan.
-
Se funda la primera empresa de telefonías en México, MEXTELCO.
-
Apareció la primera fotografía impresa en un periódico francés, fue el retrato del sabio Chevreul.
-
Etienne-Jules Marey inventó la cronofotografía, dispositivo que permitía estudiar un objeto en movimiento mediante una rápida serie de instantáneas.
-
La invención del radio se atribuyó a Guillermo Marconi al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica.
-
Nace Harold Adams, quien pondrá el énfasis en la manera en que las tecnologías de la comunicación y el transporte dan forma a un territorio creando imperios y naciones.
-
Thomas Edison lanza sus kinetoscopios, aparatos de uso individual en los que se imprimía movimiento a unos ficheros rotatorios de imágenes para narrar una historia en imágenes.
-
Invención del cine cuando los hermanos Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento.
-
Nace Eric Alfred Havelock, quien señalará el papel primordial de la escritura en la conformación del pensamiento filosófico griego a partir de los argumentos de platón contra la poesía.
-
Nace Herbert Marshall Mcluhan, quien verá en los medios de comunicación contemporáneos extensiones de las facultades del hombre y el advenimiento de una nueva sociedad.
-
Alexander Graham Bell inaugura la primera línea telefónica a larga distancia intercontinental.
-
-
El ingeniero John Logie Baird inventó la televisión. Antes había intentado copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio, pero los inversores no lo apoyaron.
-
Se descubren múltiples retratos esculpidos en estuco, que representan demonios y ascetas, además de todo tipo de personas reales.
-
Invención del transistor por tres físicos, Bardeen, Brattain y Shockley. Hizo posible procesar los impulsos eléctricos a un ritmo más rápido en un modo binario de interrupción y paso, con lo que se posibilitó la codificación de la lógica y la comunicación con máquinas y entre ellas.
-
Re-estructuración de TELMEX a causa de la inclusión de la tecnología digital y la expansión de la empresa.
-
Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
-
Se construyó un nuevo paradigma tecnológico organizado en torno a la tecnología de la información.
-
Se empiezan a extender por el mundo las nuevas tecnologías exhibiendo una lógica como característica de esta revolución tecnológica.
-
El módem para ordenador personal fue inventado Ward Christensen y Randy Suess. Dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
-
-
Se emprendió el proceso de restauración capitalista para acelerar, canalizar y moldear el paradigma de la tecnología de la información e inducir sus formas sociales.
-
-
Tom Jennings diseñó un sistema para enviar boletines de anuncios en ordenador personal añadiendo un módem y un software especial que permitía a otros ordenadores conectarse a un ordenador personal equipado con esta tecnología de interfaz.
-
Se publica el libro “the alphabet effect”, altamente reconocido como un texto fundamental en el estudio de los medios de comunicación.
-
Aparece por primera vez el nombre de la escuela de Toronto, escuela de pensamiento en la teoría de la comunicación y de la crítica literaria
-
Re-estructuración de un proceso pragmático de tanteo, poniendo un esfuerzo más decisivo en la desregulación, la privatización y el desmantelamiento del contrato social entre el capital y la mano de obra.
-
Se descubre en Combe d'Arc que las pinturas paleolíticas son una representación gráfica sobre animales de las eras pasadas, una forma de comunicación de nuestros antepasados sobre lo que sucedía en esa época.
-
Primer volumen de la era de la información, Castells analiza los cambios estructurales de la economía mundial, que tuvo lugar a partir de la década de 1970 a 1990. Él describe la "nueva economía", la cual dice que se basa en "un nuevo modo de desarrollo, el informacionalismo, del cual la creación de redes es un atributo crítico".
-
Sale el segundo volumen de La era de la información (El poder de la identidad) que analiza la oleada de expresiones de identidad colectiva que desafían la globalización en defensa de la singularidad cultural y el control sobre la propia vida y el medioambiente.
-
Tercer volumen de la era de la información (Fin de Milenio) intenta una interpretación de las transformaciones históricas producidas en las últimas décadas del siglo XX.