HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN

By caarmen
  • Telégrafo

    Telégrafo
    Se trata de un aparato que permitió la transmisión de datos, de forma instantánea, mientras que el telégrafo eléctrico fue el primero en emplear señales eléctricas para tales fines.
  • Fax

    Fax
    El fax es una función de comunicación que utiliza una línea telefónica para enviar originales escaneados (papel) o recibir datos enviados desde máquinas remotas.
  • Teléfono

    Teléfono
    Alexander Graham Bell patenta el teléfono en 1876, referido como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas.
  • Fonógrafo

    Fonógrafo
    El o fonógrafo fue el primer aparato más común para grabar y reproducir sonidos.
  • Centralita manual de batería local

    Centralita manual de batería local
    Se emplearon en fábricas y hoteles para dar servicio. Esta centralita está reparada para 100 extensiones y dispone de 12 dicordios para establecer hasta 12 comunicaciones simultáneas con contadores de tiempo, con indicadores luminosos de llamada, y fin de conversación.
  • Señales de radio

    Señales de radio
    Guglielmo Marconi comprueba que se pueden enviar señales inalámbricas desde Inglaterra hacia los Estados Unidos
  • Primera radio

    Primera radio
    Henry H.C, Dunwoody y Greenleaf Whittier Pickard inventaron la radio de galena, el primer aparato de radio de la historia. Detectaba las señales de radio en la banda de onda media y corta.
  • Teléfono candelabro de Western Electric

    Teléfono candelabro de Western Electric
    La tecnología telefónica fue más eficiente en el diseño de los teléfonos de escritorio, los cuales contaban con el receptor y transmidor , haciendo más práctico el uso de un teléfono.
  • Maqueta Rotary 7-A

    Maqueta Rotary 7-A
    Es una central telefónica analógica compuesta por un sistema electromecánico de reles selectores y buscadores encargada de conectar de forma automática dos teléfonos.
  • “Walkie- Talkie” Motorola SCR-300

    “Walkie- Talkie” Motorola SCR-300
    ra un transceptor de radio con batería de 18 tubos . Utilizaba una sección de transmisor de FM y un receptor superheterodino doble .
  • Teléfono (Modelo 5523-EZ)

    Teléfono (Modelo 5523-EZ)
    Fueron los primeros en aprovechar el uso industrial del plástico. La baquelita era muy resistente, fácil y rápida de fabricar, reduciendo el tiempo de montaje de un teléfono de una semana a unos minutos.
  • Teléfono automático de batería central (Modelo Góndola),

    Teléfono automático de batería central (Modelo Góndola),
    Está realizado en termoplástico, por lo que era más ligero que los teléfonos más antiguos, fabricados con plásticos termoestables como la baquelita.
  • Motorola DynaTAC

    Motorola DynaTAC
    Tras 10 años de investigación y desarrollo del prototipo que ya sabían que funcionaba, un 13 de marzo de 1983 se puso a la venta el primer móvil portátil de la historia.
  • Teléfono celular/portátil electrónico (Modelo Independent)

    Teléfono celular/portátil electrónico (Modelo Independent)
    Se trata uno de los primeros teléfonos móviles que se comercializaron. Utilizaba canales de radio analógicos que sólo permitían transmitir voz.
  • WI-FI

    WI-FI
    Se creó el primer estándar WiFi, IEEE 802.11, a manos del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers
  • IPHONE

    IPHONE
    El iPhone fue un teléfono inteligente y la 1.ª generación de los dispositivos de telefonía móvil de Apple.
  • Iphone 13

    Iphone 13
    Los nuevos modelos de iPhone 13, iPhone 13 Mini, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max fueron los últimos moviles producidos por apple