-
Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos.
-
Wilhelm Schickard (1592-1635), en Tuebingen, Wuerttemberg (ahora Alemania), Creó el «Reloj Calculador». Este instrumento era capaz de sumar y restar 6 dígitos, y en el caso de que el resultado sea mayor que 6 dígitos, tocaba una campana. Las operaciones eran hechas mediante una manivela, que giraba y los números cambiaban, como en el contador K7 de los nuestro días.
-
Francés matemático, Blaise Pascal construyó la máquina que sumaba (la “Pascalina”). A pesar de ser inferior al «Reloj Calculador» del Schickard, la máquina de Pascal se hizo más famosa. El vendió docenas de ejemplares de la máquina en varias formas, logrando procesar hasta 8 dígitos
-
El telar automático era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos.
Fue creado en 1802 por Joseph Marie Jacquard y puede ser considerada la primera máquina mecánica programable de la historia. -
En el inicio del siglo XIX, más específicamente en 1822, fue desarrollado por un científico inglés llamado Charles Babbage (26 de diciembre de 1791-18 de octubre de 1871) una máquina diferencial que permitía cálculos como funciones trigonométricas y logarítmicas, utilizando las tarjetas de Jacquard. Basándose en el telar creado en 1802 en Francia por Joseph Marie Jacquard. Pero no pudo concluir ya que se presentaron algunos problemas como falta de presupuesto y herramientas.
-
En 1834, Babbage desarrolló una máquina analítica capaz de ejecutar las cuatro operaciones (sumar, dividir, restar, multiplicar), almacenar datos en una memoria (de hasta 1.000 números de 50 dígitos) e imprimir resultados. Sin embargo, no se pudo concluir hasta después de su muerte haciéndose la base para la estructura de las computadoras actuales, haciendo con que Charles Babbage fuera considerado como el «Padre de la computadora».
-
En 1890, época del censo de los EUA, Hermann Hollerith percibió que conseguiría obtener los resultados antes de comenzar con el nuevo censo (1900). Entonces perfeccionó el sistema de las tarjetas perforadas (aquellas utilizados por Jacquard) e inventó máquinas para procesarlas, consiguiendo con eso obtener los resultados en tiempo récord, es decir, 3 años después.
En función de los resultados obtenidos, Hollerith, en 1896, fundó una compañía llamada TMC – Tabulation Machine Company. -
En función de los resultados obtenidos, Hollerith, en 1896, fundó una compañía llamada TMC – Tabulation Machine Company, viniendo ésta a asociarse, en 1914 con dos otras pequeñas empresas, formando la Computing Tabulation Recording Company la cual fuese a convertirse, en 1924, en la tan conocida IBM, Internacional Business Machines.
-
En esta generación se caracteriza por el uso de tubos al vacío y se programaba en lenguaje maquina
-
En Alemania Konrad Zuse, ya estaba creando modelos de prueba: Z1 y Z2, Resultado de la 2da Guerra Mundial, la computadora Z3, tenía como principal función la codificación de mensajes. que consistía de un dispositivo controlado por programa y basado en el sistema binario y era mucho más pequeña y de construcción barata. Sin embargo fue destruida en Berlín dejándonos muy poca información sobre esta computadora.
-
Fue inventado por el matemático inglés Alan Turing. así como los alemanes, los ingleses también fueron en búsqueda de tecnologías para descifrar códigos secretos construyendo entonces el Colossus (Servicio de Inteligencia Británico).
Poseyendo dimensiones gigantescas, funcionaba por medio de válvulas llegando a procesar cerca de 5 mil caracteres por segundo. -
La primera computadora electromecánica (construida en la Universidad de Harvard, por el equipo del profesor H. Aiken y con la ayuda financiera de IBM, que invirtió US$ 500.000,00 en el proyecto), poseía el nombre de MARK I, controlado por programas y usaba sistema decimal.
Tenía 15 metros de largo y 2,5 metros de alto, contaba con 760.000 piezas, 800 km de cables, 420 interruptores de control y era capaz de realizar una suma en 0,3s, una multiplicación en 0,4s y una división en cerca de 10s. -
John Von Neumann, ingeniero matemático húngaro y naturalizado americano desarrolló un proyecto de computadora basado en la lógica, con almacenamiento electrónico de la información y de datos de programación. La computadora procesaría los datos de acuerdo con las necesidades del usuario, o sea, las instrucciones no vendrían predeterminadas. Más tarde esa computadora fue construida recibiendo el nombre de Edvac.
-
John W. Mauchly y J. Prester Eckert Jr., junto con científicos de la Universidad de la Pensilvania, construyeron la primera computadora electrónica, conocido como ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator), tenía aproximadamente 18 mil válvulas, pesaba 30 toneladas y llegaba a consumir 150 KW. En contrapartida superaba mil veces la velocidad de las otras computadoras, llegando a realizar 5 mil operaciones por segundo.
-
La primera computadora comercial es inventada, llamada UNIVAC. John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley de Bell Labs patentarían el primer transistor.
-
Aquí se presenta un avance utilizando un lenguaje de alto nivel. También se implemento el uso de la memoria RAM
-
La International Business Machines IBM lanza su primera computadora digital, la IBM 701. Como primera computadora de la marca comercializada, fueron vendidas 19 máquinas en tres años.
-
Anunciado por los laboratorios AT&T Bell, la Tradic fue la primera computadora transistorizada, teniendo aproximadamente 800 transistores en el lugar de los antiguos tubos de vacío, lo que le permitía trabajar con menos de 100 Watts de consumo de energía.
-
Un grupo de ingenieros liderados por Ken Olsen dejaron el laboratorio Lincoln del MIT y fundaron la Digital Equipment Corporation DEC. Este año también fue creado un nuevo lenguaje: el Fortran, que permitía a la computadora ejecutar tareas repetidas a partir de un conjunto de instrucciones.
-
Jack Kilby creó el primer circuito integrado en Texas Instruments para probar que resistores y capacitores podían existir en un mismo pedazo de material semiconductor. Su circuito era formado por una astilla de germanio y cinco componentes conectados por cables. La NEC de Japón construyó la primera computadora electrónica, el NEAC.
-
Fue diseñado el Dataphone, el primer módem comercial, específicamente para convertir señales digitales de computadora en señales analógicas para la transmisión a través de sus redes de larga distancia.
Un equipo liderado por varios fabricantes de computadoras y el Pentágono desarrollaron el COBOL, Common Business Oriented Language, el primer lenguaje volcado hacia el uso en programación de computadoras. IBM crea la primera fábrica masiva de transistores en Nueva York. -
Se definió por el perfeccionamiento de los C.I., es decir, los circuitos integrados creados desde 1958, que son unos chips o pastillas de silicio, que permiten la colocación de enormes cantidades de dispositivos electrónicos en un mínimo espacio, logrando disminuir nuevamente el tamaño de las computadora e incorporando la multiprogramación.
-
En esta generación resalta el perfeccionamiento de los C.I o mejor dicho circuitos integrados. También que eran cada vez mas pequeños.
-
Hewlett-Packard entró en el negocio de computadora para uso general con su HP-2115 ofreciendo un alto poder de procesamiento encontrado solamente en computadoras de gran porte. Ella soportaba una gran variedad de lenguajes, entre ellas BASIC, ALGOL y FORTRAN.
-
Programadores de los laboratorios AT&T Bell, Ken Thompson y Denis Richie desarrollan el UNIX, primer sistema operativo que podría ser aplicado en cualquier máquina. Ese año, el ejército americano conectó las máquinas de Arpanet, formando la red que originaría internet.
-
La Kenbak-1 fue la primera computadora personal anunciada por un científico americano, por 750 dólares. La primera propaganda de un microprocesador, el Intel 4004. Un equipo de IBM conducida por Alan Shugart inventó el disco flexible de 8″.
-
Se desarrolló el microprocesador, se comenzaron a colocar mas circuitos dentro de un chip, etc.
-
Robert Metcalfe diseño Ethernet, método para la conexión en red, en el centro de investigación de Xerox en Palo Alto, California. El TV Typewriter, desarrollado por Don Lancaster, proyectó el primer display de información alfanumérico en un estudio de TV común. La Micral fue la primera computadora comercial basada en un microprocesador, el Intel 8008.
-
La edición de enero de The Popular Electronics anunció la computadora Altair 8800, basada en un microprocesador Intel 8080. Telenet, la primera red comercial, equivalente a ARPANET, fue instalada. El prototipo del módulo de indicador visual (VDM), proyectado por Lee Felsenstein, marcó la primera ejecución de un indicador de video alfanumérico memory-mapped para computadoras personales.
-
Steve Wozniak proyectó la Apple I, la primer computadora single-board. Gary Kildall desarrolló el CP/M, un sistema operativo para computadoras personales.
-
El microprocesador 68000, de Motorola, se mostró mucho más veloz que los microprocesadores de la época. Los programadores Daniel Bricklin y Robert Frankston, de la Universidad Harvard, desarrollaron el VisiCalc, programa que transformó a las computadoras comerciales en computadoras personales. Carver Mead, profesor del Instituto de Tecnología de California, y Lynn Conway, científica de Xerox Corporation, escribieron un manual sobre el proyecto de un chip, llamado «Introduction to VLSI Systems”.
-
Seagate Technology desarrolló el primer Hard Disk Drive para micro computadoras. Almacenó 5 megabytes de datos, cinco veces más que los discos comunes de la época. Desarrollado por Philips, el primer disco óptico de almacenamiento de datos tenía una capacidad de almacenamiento 60 veces mayor que un disco flexible de 5”. John Shoch, del centro de investigación de Xerox, en Palo Alto, inventó la computadora «Worm» la cual traía un programa de alto desempeño para la búsqueda de información.
-
Aqui se muestran todos los avances que se han dado hasta la actualidad
-
La primera computadora personal con interfaz gráfica es desarrollada por Apple. Compaq Computer Corporation introdujo su primera computadora personal (PC), que usaba el mismo software que la PC de IBM. Microsoft anunció el procesador de textos Word, llamado anteriormente Multi-Tool Word. Además anunció el lanzamiento del sistema operativo Windows.
-
David Miller, de AT&T Bell Labs, patentó el transistor óptico SEED (Self-ElectroOptic-Effect Device), un componente digital para computadoras. Daniel Hillis, de la Thinking Machines Corporation, impulsó la inteligencia artificial cuando desarrolló el concepto compacto de conexión paralela. IBM y MIPS desarrollaron las primeras estaciones de trabajo PC/RT y R2000 basadas en RISC.
Compaq desbancó a IBM cuando anunció el Deskpro 386, la primera computadora en usar el nuevo procesador Intel 386. -
El Co-fundador de Apple, Steve Jobs, dejó Apple para fundar su propia compañía, NeXT. Compaq y otros fabricantes de PC desarrollaron EISA (Enhanced Industry Standart Architecture), una arquitectura standard. “Pixar’s Tin Toy» hizo la primera película realizada en computadoras que ganaría un premio Oscar de la Academia por mejor dibujo animado en cortometraje. Robert Morris envió un virus a través de Internet, que causó problemas a aproximadamente un 10% de los 60 mil usuarios de la red.
-
Microsoft anunció Windows 3.0, el día 22 de mayo. Compatible con DOS, la primera versión de Windows ofrecía satisfacción y performance a los usuarios de PC. La World Wide Web nació cuando Tim Berners-Lee, un investigador del CERN, desarrolló el HTML (HiperText Markup Language).
-
Apple presenta Newton, el primer PDA (personal digital assistant). El Pentium de Intel es presentado en marzo. La Universidad de Illinois desarrolla una interfaz gráfica para navegación por Internet llamada NCSA Mosaic.
-
Toy Story es el primer largometraje enteramente generado por computadora. Windows 95 es lanzado el 24 de agosto con una gran campaña de marketing. El lenguaje de programación Java, lanzado en mayo, permite el desarrollo de aplicaciones independientes de plataformas. «Duke» es el primer applet.
-
El Netscape Navigator 2.0 es lanzado. Fue el primer navegador (browser) con soporte para Javascript. Intel lanza el procesador Pentium de 150,166 & 200 MHz. Ellos tiene el equivalente a 3.3 millones de transistores. La IBM Deep Blue, fue la primeraa computadora en ganarle al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov en un juego.
-
Lanzamiento de linux. El número de personas que usan LINUX es estimado en más de 10 millones.
-
Apple lanza al mercado el sistema operativo Mac OS X, el cual entre sus novedosas características incluye arquitectura de memoria protegida y multitarea preferencial. El mismo año, Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows XP, sin lugar a dudas, una verdadera revolución para el mercado de las PC.
-
La Fundación Mozilla lanza al mercado la primera versión del navegador Firefox, la 1.0, con la cual intenta competir con Microsoft Internet Explorer, el estándar de aquel momento. También en el mismo año aparece Facebook, la red social que marcaría un antes y un después en cómo las personas se relacionan.
-
En este año aparece en Internet YouTube, un servicio de hospedaje de video que luego sería comprado por Google y llevado a lo que conocemos hoy. También en ese año la misma firma compra Android, un proyecto muy avanzado de sistema operativo para celulares inteligentes.
-
Aparece la primera MacBook Pro, la primera notebook con doble núcleo de Apple. El mismo año aparece también la consola Wii de Nintendo.
-
Llega al mercado el iPhone, un smartphone que cambiará para siempre el modo de trabajar y de comunicarnos gracias a las características de avanzada que ofrece.
-
Sale al mercado la versión más popular y recordada, Windows 7, que ofrecía múltiples características y opciones de avanzada muy enfocadas en la productividad. Además, se convertiría en una de las versiones más estables del sistema.
-
Sale al mercado de consumo el iPad de Apple, un dispositivo formato tablet que establecería un nuevo modo para el consumo masivo de información. En el mismo año, la firma Google lanza al mercado su Chromebook, una notebook equipada con su propio sistema operativo.
-
Salen al mercado Microsoft Windows 8.1 y Apple Mac OS X Mavericks.
-
Ese año Apple Inc. Lanza al mercado su primer reloj inteligente, llamado “Apple Watch”.
-
Microsoft lanza al mercado Windows 10, que se convertiría con el paso del tiempo en una de las mejores versiones del mismo, tanto por opciones y características como por estabilidad y rendimiento.
-
Se anuncia a los medios que la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), la creadora de los inicios de Internet se encuentra desarrollando un programa llamada “Informática Molecular” que utiliza moléculas como computadoras.
-
Apple lanza al mercado el iPhone Xs, iPhone Xs Max y el iPhone XR. A principios de ese mismo año, se publica el conjunto de vulnerabilidades críticas de seguridad “Meltdown” y “Spectre” los cuales afectan entre los dos a la mayoría de los procesadores en el mercado.
-
IBM presenta al mercado la primera computadora cuántica comercial, la IBM Q System One. Asimismo anuncia una computadora cuántica de 53 cúbits, un verdadero hito tecnológico.
-
A pesar de la pandemia suscitada por el SARS Covid-19, los avances en el desarrollo de tecnología no se detiene. Honeywell anuncia a los medios especializados el lanzamiento de una nueva computadora cuántica capaz de alcanzar un volumen cuántico de 64.