Historia de la computadora 1 728

historia de la computadora

  • SEXTA GENERACION INTERNET
    1993 BCE

    SEXTA GENERACION INTERNET

    Comentarios (47)
    Básicamente “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, se produce un salto generacional
  • 1991 BCE

    LINUX

    , es el término empleado para referirse a la combinación del sistema operativo GNU, desarrollado por la FSF, y el núcleo(kernel) Linux, desarrollado por Linus Torvalds y la Linux Foundation
  • MICROSOFT MAYOR DISTRIBUIDOR DE SOFTWARE
    1985 BCE

    MICROSOFT MAYOR DISTRIBUIDOR DE SOFTWARE

    Llegaste al lugar correcto, ya que en Compusoluciones somos el mayor distribuidor Microsoft en México. Contamos con el reconocimiento “Gold Partner Distributor”, el cual representa el nivel más alto de competencia y experiencia de tecnologías de Microsoft. Dicha distinción nos permite ofrecer diferentes esquemas de licenciamiento para medianas y grandes empresas. Lo que nos diferencia del resto de partners es que contamos con el mejor tiempo de entrega en el mercado
  • MACINTOSH DE APPLE QUINTA GENERACION
    1984 BCE

    MACINTOSH DE APPLE QUINTA GENERACION

    Macintosh1 abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los computadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.
  • APPLE II
    1977 BCE

    APPLE II

    Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.
  • STEVE JOBS APPLE I
    1976 BCE

    STEVE JOBS APPLE I

    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor
  • XEROX CREA EL PRIMER ORDENADOR
    1973 BCE

    XEROX CREA EL PRIMER ORDENADOR

    Primera computadora de uso personal. Entre otras innovaciones incorporaba una interfaz gráfica controlada por medio de un “ratón” (mouse
  • IBM INVENTA EL DISCO FLEXIBLE
    1971 BCE

    IBM INVENTA EL DISCO FLEXIBLE

    Disco para el almacenamiento de datos informáticos, de pequeño tamaño y menor capacidad que el disco duro, que está protegido por una funda de la que no se extrae, y que se introduce en la computadora en el momento de grabar o recuperar información
  • APARECE MICROPROSESADOR COMPUTADORASPERSONALES CUARTA GENERACION
    1971 BCE

    APARECE MICROPROSESADOR COMPUTADORASPERSONALES CUARTA GENERACION

    La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
  • Period: 1960 BCE to 1970 BCE

    TERCERA GENRACION APARECEN LOS CIRCUITOS INTEGRADOS

    Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida
  • SEGUNDA GENERACION DE COMPUTADORAS USAN TRANSISTORES
    1958 BCE

    SEGUNDA GENERACION DE COMPUTADORAS USAN TRANSISTORES

    El transistor fue inventado por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley en el año 1947. Los transistores podían desempeñar el mismo trabajo que una válvula de vacío, con la ventaja de ocupar mucho menos espacio y disipar mucho menos calor y no gastarse como sucedía con el emisor de las válvulas.
  • UNIVAC
    1951 BCE

    UNIVAC

    Las computadoras UNIVAC I fueron construidas por la división UNIVAC de Remington Rand (sucesora de la Eckert-Mauchly Computer Corporation, comprada por Rand en 1951). Su valor estaba entre 1 millón y 1 millón y medio de dólares, que actualizado sería de 6 millones y medio a 9 millones. Era una computadora que pesaba 7.250 kg, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie
  • SE CREAN LOS TRANSISTORES W. SHOCKLEY
    1948 BCE

    SE CREAN LOS TRANSISTORES W. SHOCKLEY

    El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistor de transferencia»).
  • ENIAC JOHN MAUCHLY JOHN ECKERT
    1947 BCE

    ENIAC JOHN MAUCHLY JOHN ECKERT

    El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
  • howard h. ajken mark I
    1944 BCE

    howard h. ajken mark I

    Harvard Mark I, primer ordenador electromecánico (1944).
  • pascalina calculador mecanico blaise pascal
    1942 BCE

    pascalina calculador mecanico blaise pascal

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
  • maquina analitica charles babbaje

    maquina analitica charles babbaje

    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871