-
1ra calculadora mecánica de Blas Pascal. Solo podía realizar operaciones de suma y resta.
-
Diseñada por el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilheim Von Leibniz. Esta calculadora mecánica podía sumar, restar, multiplicar, dividir y extraer raíces.
-
El telar de tejido, inventado en 1801 por el francés Joseph-Marie Jackard, se controla por medio de tarjetas perforadas.
Las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. -
Charles Babbage inventó en 1834 la ¨máquina de diferencias¨ que podía sumar, restar, multiplicar y dividir en secuencia a una velocidad de 60 sumas por minuto.
Requería miles de engranes y mecanismos que cubrían el área de un campo de fútbol y necesitaría accionarse por una locomotora. -
Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de forma que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones.
-
En 1887 la oficina del censo de Estados Unidos contrató al Dr. Herman Hollerith, experto en estadística de 25 años, para ayudarles a procesar los datos del censo de 1880.
Hollerith inventó un dispositivo eléctrico que podía leer agujeros en una tarjeta de cartón.
Esta técnica se siguió utiliazando hasta 1950. -
Primeras máquinas comerciales.
Empleaban bulbos para procesar información, los datos e instrucciones ingresaban y salían usando tarjetas perforadas.
Ocupaban mucho espacio, energía eléctrica y costos muy elevados. -
Atanasoff y Clifford Berry construyeron el 1er prototipo de computadora electrónica.
Empleaba bulbos al vacío para almacenar datos y efectuar operaciones aritméticas y lógicas.
se diseño con el objetivo de resolver sistemas de ecuaciones simultáneas. -
Entre 1937 y 1944, Howard Aiken, junto con estudiantes de posgrado ingenieros de IBM, construyó una máquina calculadora que combinaba tecnología eléctrica y mecánica con técnicas de tarjeta perforada.
Crearon la Mark I, la 1ra computadora electromecánica.
La máquina medía 15.5 mts de largo por 2.4 mts de ancho. -
En 1945 John von Neumann publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas.
El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la computadora y la ejecución de las instrucciones del mismo. -
Presper Eckert, William Mauchly y von Neumann firmaron en 1946 un contrato para construir EDVAC.
La computadora fue diseñada para ser binaria con suma, resta y multiplicación automática y división programada. También poseía un verificador automático con capacidad para mil palabras.
Fue entregada al laboratorio militar en agosto de 1949. -
Fue la 1er computadora electrónica de aplicación o propósito general. Participaron en su desarrollo el Dr. John W. Mauchly y J. Presper Eckert Jr.
Financiada por los Estados Unidos para la preparación rápida de tablas de trayectorias de proyectiles en la 2da Guerra Mundial.
se utilizaron 18,000 bulbos, pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio equivalente a 450 m2. -
El Programmed Data Processor fue un miniordenador de 12 bits creado por Digital Equipment Corporation.
-
Inventado por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley.
-
En 1946 John W. Mauchly y Presper Eckert Jr. comenzaron a trabajar en la Universal Automatic Computer (UNIVAC).
A principios de 1951 la UNIVAC-1 comenzó a funcionar en el censo.
Fue la 1er computadora adquirida por una organización de negocios para procesar datos y archivar información, instalada en 1954. -
1er ordenador fabricado a gran escala. Diseñada para procesar datos y producir información para negocios.
-
Fue un ordenador decimal de longitud de palabra variable, que fue sacado al mercado por la empresa IBM el 5 de octubre de 1959.
Era usado frecuentemente como controlador periférico off-line en muchas instalaciones, tanto de computación científica como de negocio. -
El invento del transistor por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley hizo posible que la 2da generación de computadoras fueran más rápidas, más pequeñas y con menor necesidad de ventilación.
Utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.
Se desarrollan FORTRAN (FORmula TRANslation) y COBOL (COmmon Business-Oriented Language) como lenguajes de programación. -
Fue la primera familia de ordenadores diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial).
En el diseño se hizo una clara distinción entre la arquitectura y la estructura, permitiendo a IBM sacar una serie de modelos compatibles a precios diferenciales. -
Se reduce considerablemente el tamaño del transistor, apareciendo el chip de silicon.
Se formó la tecnología de circuito integrado LSI (Large Scale Integration).
Utilizaban tarjetas perforadas, discos magnéticos y cinta magnética. -
Aparece el microprocesador como unidad central de procesamiento (CPU).
La integración de circuitos fue VLSI (Very Large Scale Integration).
Aparecen lenguajes de programación de alto nivel, hardware más avanzado y software más amigable. -
Primera computadora con procesador Intel 8080.
-
Primeras microcomputadotras de uso comercial.
-
Tandy TRS 80 model 1 fue la primera computadora de Radio Shack. Esta fue una de las primeras computadoras hogareñas y fue lanzada al mismo tiempo que famosas computadoras como la Apple II o la Commodore PET. Los competidores de Tandy la apodaron Trash-80.
Usaba un set de tv blanco y negro, fabricado por RCA, sin sintonizador como monitor. -
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor.
-
Se enfocan en el procesamiento paralelo o concurrente.
Esta encaminada en las áreas de inteligencia artificial, gráficas, realidad virtual, capacidad de autoaprendizaje y de pensamiento.
Procesadores microscópicos operando simultáneamente.
Computadoras más compactas, amigables, rápidas además del uso de un lenguaje natural (similar al humano).