Janus 1

Historia del computador

  • ¿Quién creo el computador?

    ¿Quién creo el computador?

    Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras.
  • Primera generación de computadores

    Primera generación de computadores

    La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. Los computadores UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generación. LA UNIVAC fue la primera computadora comercial entregada a un cliente.
  • Segunda generación de computadores

    Segunda generación de computadores

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • Tercera generación de computadores

    Tercera generación de computadores

    Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
  • Cuarta generacion de computadores

    Cuarta generacion de computadores

    La cuarta generación de las computadoras, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
  • Quinta generación de computadores

    Quinta generación de computadores

    Quinta generación de computadoras. Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón. Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog (PROgrammation en LOGique); por ejemplo.
  • Sexta generación de las computadoras

    Sexta generación de las computadoras

    Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el presente en un proceso de rápida evolución. Los dispositivos generados tienen múltiples aplicaciones en cualquier área en la que se empleen.