-
La máquina analítica debía funcionar con un motor a vapor y habría tenido 30 metros de largo por 10 de ancho. Para la entrada de datos y programas había pensado utilizar tarjetas perforadas, que era un mecanismo ya utilizado en la época para dirigir diversos equipos mecánicos.
-
Pesaba 30 toneladas, podía realizar una única tarea y consumía grandes cantidades de energía. Otra característica particular es que esta computadora no tenía sistema operativo.
-
Su programa era una cinta perforada.
La unidad era aritmética.
La Z1 era un sumador y restador de números de 22 bits.
Creado por Konrad Zuse. -
Tenia los transistores.
Más pequeñas
Consumen menos energia.
Su lenguajes es más avanzado y lo llamaron “lenguajes de programación". -
Contaban con bulbos.
Se programaban en lenguaje de máquina.
Se creo por Eckert y Mauchly.
Su primera entrada era de 1MB -
Menor consumo de energía eléctrica
Apreciable reducción del espacio.
Contaba con microprocesador.
Multiprogramacion -
Inteligencia Artificial.
Capaces de resolver problemas complejos.
Creada en Japon -
Mayor ahorro de energia.
Microminiaturizacion de las circuitos.
Se volvio Personal.
Era para un uso general. -
Basadas en redes neuronales y artificiales.
Mayor ahorro de enerfia.
Division de tareas multiples.