-
Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
-
Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo.
-
Konrad Zuse completa la primera computadora electromecánica, aunque no 100% operativa, la Z1. Esto da comienzo a la primera generación de computadoras que rápidamente empezaron a usar ya los tubos de vacío.
-
Samuel Williams y George Stibitz completaron en los laboratorios Bell una calculadora electro-mecánica que podía manejar números complejos.
-
La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.
-
John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").
-
En Estados Unidos se construyó, en la Universidad de Harvard, la Harvard Mark I (primera máquina electromecánica), diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.
-
En Inglaterra se construyeron los ordenadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda guerra mundial.
-
En la Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 17.000 tubos de vacío, consumía 200 kW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado; tenía la capacidad para realizar cinco mil operaciones aritméticas por segundo.
-
Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.
-
Eckert y Mauchly entregan a la Oficina del Censo su primer computador: el UNIVAC I.
-
IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras.
-
Comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío.
-
Un equipo de la Universidad de Mánchester completa la computadora ATLAS. Esta máquina introdujo muchos conceptos modernos como interrupciones, pipes (tuberías), memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada. Fue la máquina más poderosa del mundo en ese año.
-
La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
-
Aparece el CDC 6600, la primera supercomputadora comercialmente disponible
-
Intel presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, el Intel 4004.
-
Texas Instruments vende la primera calculadora electrónica portátil.
-
La revista Popular Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer microcomputador personal reconocible como tal.
-
-
-
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje.
-
se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares
-
Microsoft lanza al mercado el sistema Windows 98.
-
-
El supercomputador IBM Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los más veloces, TOP500.
-
-