-
Primer dispositivo que ayudó al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos.
-
El inglés William Oughtred creó un instrumento que hoy se conoce como regla de cálculo, utilizado hasta hace unos años por los ingenieros.
-
Primera máquina de sumar y restar. Inventada por el matemático francés Blaize Pascal.
-
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz, modificó La Pascalina, añadiéndole los elementos de multiplicación.
-
El matemático e inventor británico, elaboró los principios de la primera computadora digital moderna. Compuesta por tarjetas perforadas que contenían datos e instrucciones almacenadas en una memoria.
-
El doctor Vannevar Bush, desarrolló una gran calculadora electromecánica, que utilizaba circuitos eléctricos y partes mecánicas móviles.
-
Primera computadora electrónica. Se construyó en Pennsylvania para calcular tablas de artillería. Fue construida en 1943 y 1945 por John Manchi y J. Proper Eckut, en Pensilvania.
-
Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la primera generación, formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950.
-
Comienzan a utilizarse los transitores y nuevos lenguajes. Eran más rápidos, más pequeños, más baratos y mucho menos calientes que las válvulas de vacío.
-
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
El procesador de la computadora se le denominó microprocesador.
-
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
-
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios
los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las
computadoras de esta generación.