-
cerca del año 4000 a.C se inventaron las primeras máquinas diseñadas para la aritmética y las primeras reglas de cálculo
-
Creada por Blaise Pascal, consistía en una serie de engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas mecánicamente
-
Gottfried Leibniz inventó las primeras calculadoras similares al computador
-
Joseph Marie Jacquard inventó un sistema de tarjetas perforadas que le permitía automatizar sus telares y reducir así la necesidad de mano de obra
-
Invención de las primeras máquinas de calculo automáticas, se podían considerar propiamente un computador, podían programarse mediante comandos sencillos, que debían suministrarse al sistema a través de tarjetas perforadas de papel o cartón
-
Se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, lo que hizo las máquinas más pequeñas y más eficientes. Fueron las primeras en disponer de un lenguaje de programación
-
Invención de los circuitos integrados, que permitieron aumentar capacidad de procesamiento de las máquinas y reducir sus costos de fabricación.
Se trataba de circuitos impresos en pastillas de silicio con pequeños transistores y semiconductores incorporados -
Aparición de los microprocesadores que pasaron a llamarse chips. Gracias a ellos, los las computadoras podían descentralizar sus operaciones lógico-aritméticas, a esta generación pertenecieron los primeros PC
-
La computadora se hizo portátil, liviana y cómoda y expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas. Nunca antes la velocidad de procesamiento, la versatilidad y la comodidad convergieron tanto en el mundo de la computadora
-
Los grandes adelantos en materia de inteligencia artificial, computación cuántica y algoritmos de aprendizaje prometen un futuro altamente automatizado y de enormes potenciales industriales