-
Se inventa el ábaco (en Babilonia), primer "máquina" para realizar cálculos.
-
John Napier inventa sus varillas de numeración (o huesos de Napier).
-
Se construye la primera calculadora mecánica.
-
Blaise Pascal inventa y fabrica una sumadora mecánica llamada la Pascalina.
-
Gottfried Wilhelm Leibniz diseña y construye una maquina mecánica para realizar cálculos aritméticos.
-
Joseph Jacquard crea tarjetas perforadoras.
-
George Boole desarrolla el álgebra que lleva su nombre: álgebra booleana.
-
Herman Hollerith construye máquina censadora o tabuladora, que por medio de tarjetas perforadoras reducía el tiempo al realizar censo.
-
Leonardo Torres Quevedo presenta su máquina algebraica.
-
T. J. Watson renombra la empresa CTR, por International Business Machines (IBM).
-
Vannevar Bush diseña una máquina analógica que resolvía ecuaciones diferenciales: el analizador diferencial.
-
Inicio de la teoría de la computabilidad con la descripción de la máquina de Turing.
-
Konrad Zuse construye la primera de sus computadoras: la Z1.
-
George R. Stibitz empieza el desarrollo de la Complex Calculator. Nace la Z2 de Zuse.
-
Tesis de Claude Shannon sobre teoría matemática de la comunicación.
-
Primera computadora funcional del mundo controlada por programas, la Z3 de Zuse.
-
Se empieza la construcción del ENIAC, por John W. Mauchly y John Eckert.
-
Howard Hathaway Aiken termina la construcción de la Harvard Mark I. Zuse termina de construir la Z4.
-
Nace una de las primeras computadoras no diseñadas con un propósito militar: la UNIVAC.
-
Nace el proyecto de la Manchester Mark I en donde Alan Turing participó activamente. Los laboratorios Bell crean el MODEM.
-
1950 a 1955 Lenguaje Ensamblador (lenguaje máquina)
Lenguajes experimentales de alto nivel
1956 a 1960 FORTRAN
ALGOL 58 y 60
COBOL
LISP
1961 a 1965 FORTRAN IV
COBOL 61 Extendido
ALGOL 60 Revisado
SNOBOL
BASIC
APL (como notación sólo)
PL/I
1966 a 1970 APL/360
FORTRAN 66 (estándar)
COBOL 65 (estándar)
ALGOL 68
SNOBOL 4
SIMULA 67
1971 a 1975 COBOL 74
PASCAL
1976 a 1980 ADA
FORTRAN 77
PROLOG -
John von Neumann hace realidad su sueño: se pone en marcha el EDVAC. Shannon desarrolla un ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto. Primera red neuronal. Empieza la fabricación industrial y comercialización de computadoras.
-
Conferencia de Darthmouth, en donde nace la inteligencia artificial.
-
Nace el primer lenguaje de programación de inteligencia artificial: el LISP.
-
IBM empieza a comercializar las computadoras 360.
-
Robert Noyce y Gordon Moore fundan la compañía Intel Corporation.
-
Kenneth Thompson y Dennis Ritchie crean el sistema operativo Unix, en los laboratorios AT&T.
-
IBM crea el disquete de 8 pulgadas.
-
Aparecen los disquetes de 5.25 pulgadas.
-
Se comercializan el Altair 8800, considerada la primera computadora personal.
-
Bill Gates y Paul Allen fundan la compañía Microsoft System.
-
Steve Jobs y Steve Wozniac fundan la compañía Apple Computer, Inc.
-
1976 a 1980
C
Modula-2
1980 a 2000 C++
JAVA -
Se presenta la Apple II, la segunda computadora personal de la historia.
-
Se comercializa la IBM PC. Microsoft presenta el sistema operativo MS-DOS (Microsoft Disk Operating System). Sony crea disquetes de 3.5 pulgadas. Feynmann propone la mecánica cuántica como herramienta de computación.
-
Primera computadora personal con interfaz gráfica, la Lisa de Apple.
-
Sony y Philips crean CD-Rom para las computadoras.
-
Microsoft anuncia su Sistema Operativo Gráfico Windows 1.0.
-
W. H. Sim funda la compañía Creative Labs.
-
Creative Labs presenta la tarjeta de sonido Sound Blaster.
-
Shor describe un algoritmo cuántico que permitiría factorizar enteros en tiempo polinomial.
-
Se supera el teraflop en cómputo en paralelo.
-
Desde 1900 hasta la actualidad somos partícipes de la sexta generación de computadoras: Basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Otra novedad es la incorporación de chips de procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido. Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información.