-
El hombre primitivo usó piedrecillas para representar números y hacer sumas sencillas
-
sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamaron "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos.
-
La máquina incorporó los logaritmos de Napier, haciendo rodar cilindros en un albergue grande. Fue destruido por el fuego antes de que se terminara su construcción.
-
Era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier.
-
Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
-
Se inventó por Sir Samuel Morland, entonces Amo de mecánicas a la corte de Rey Charles II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada representaba, dieses, cientos, etc. Un alfiler del acero movía los diales para ejecutar las calculaciones.
-
El aparato era una partida de la pascalina; mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de Leibniz) en lugar de la serie de engranajes.
-
Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad.
-
Utilizó mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer.
-
Originalmente se les vendió a casas del seguro parisienses, el aritmómetro de Colmar operaba usando una variación de la rueda de Leibniz. Más de mil aritmómetros se vendieron y eventualmente recibió una medalla a la Exhibición Internacional en Londres en 1862.
-
Una máquina de propósito específico que se podía usar para calcular valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias.
-
Es el diseño de un computador moderno de propósito general. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y muy propenso a errores.
-
Se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunos consideran a Lady Lovelace la primera programadora.
-
Redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no. A causa del desarrollo del álgebra de Boole, Boole es considerado por muchos como el padre de la teoría de la informática.
-
La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada por William Stanley Jevons. Usó un alfabeto de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados.
-
Ramón Verea, quien vivía en la ciudad de Nueva York, inventó una calculadora con una tabla interna de multiplicación; esto fue mucho más rápido que usar acarreos u otro método digital de aquel tiempo.