pascalina1

historia de la computacion

By ruth21
  • Metodo Manual de Registro
    5000 BCE

    Metodo Manual de Registro

    Los sumerios
    Practicaban inventarios y llevaban diarios de ventas e impuestos
    Se realizaban sobre piedras
  • Period: 5000 BCE to

    métodos manuales de calculo

  • Ábaco
    3000 BCE

    Ábaco

    Bothius
    El abaco representa el artefacto mas antiguo empleado para la manipulacion de datos.
    Contaba con 10 barras paralelas y cada barra tenia 10 bolitas integradas y constaba de cuentas superiores e inferiores
  • Lagoritmos (Los huesos de Napier)

    Lagoritmos (Los huesos de Napier)

    John Napier
    Se realizaban las multiplicaciones y divisiones de manera y eficaz
  • Regla de calculo

    Regla de calculo

    William Ougtred
    Contenia distintas escalas nuemricos para realizar operaciones aritmeticas
  • calculadora

    calculadora

    Francisco Bacon
    Actuaba como una maquina analogica y se utilizaba para sumar y restar .Creaba grandes hipotesis del razonamiento inductivo y deductivo.
  • Period: to

    instrumentos de calculo

  • Pascalina

    Pascalina

    Blaise Pascal
    Era una maquina que realizaba operaciones aritmeticas y estaba pricipalmente de engranes y ruedas
  • maquina de calcular

    maquina de calcular

    Gottfried Willhelm Leibniz
    Era una maquina que realizaba operaciones y tenia un principio mecanico
  • técnica del telar

    técnica del telar

    Joseph Marie Jacquard
    Estaba en forma de un telar y usaba hojas perforadas. Las cuentas se controlaban por el dibujo que hacian los telares
  • teorías del ordenador electrónico

    teorías del ordenador electrónico

    Claude Shannon.
    Esta teoría está relacionada con las leyes matemáticas que rigen la transmisión y el procesamiento de la información y se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma, así como también de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información.
  • 1ra programadora

    1ra programadora

    Lady Ada Augusta
    En su sistema se incluia la idea de Jacquard y de Babbage , repetia operaciones
  • maquina analítica

    maquina analítica

    Charles Babbage
    Realizaba cálculos a una velocidad de 60 operaciones por minuto
  • aritmometro

    aritmometro

    Charles Xavier Tomas de Colmar
    Evoluciono la maquina calculadora de Leibniz
  • maquina tabuladora

    maquina tabuladora

    Herman Hollerith
    Estaba basada en el sistema de Babbage
    Tenia tarjetas perforadas y la maquina empezo a leerlas
  • Period: to

    era electrónica

  • Maquina de Turing

    Maquina de Turing

    Alan Turing
    Manipulaba simbolos sobre una cinta para simular cualquier algoritmo de computadora
  • 1er Ordenador digital

    1er Ordenador digital

    ABC (Atanasoff and Berry Computer)
    Era una computadora se la era electronica y ussba numeros y letras
  • Calculadora electromagnética

    Calculadora electromagnética

    Samuel Williams y George Stibitz
    Manejaba numeros complejos y se usaba principalmente en laboratorios
  • Dispositivo Electromagnetico de computacion

    Dispositivo Electromagnetico de computacion

    Howard Aiken MARK I
    Servia para calcular ecuaciones diferenciales
  • 1ra computadora general

    1ra computadora general

    ENIAC
    Era capaz de ser programada para resolver problemas y números complejos
  • 1ra computadora digital

    1ra computadora digital

    IBM modelo 604s
    se usaba generalmente en el area de contabilidad
  • Transitor

    Transitor

    John Bardee,William shockly, William Bottain.
    Funcionaba como un amplificador
  • computadora britanica

    computadora britanica

    EDSAC
    contaba con ordenes internas
  • 1ra computadora con memoria

    1ra computadora con memoria

    EDVAC
    tenia la capacidad de procesar problemas alfanuméricos y legatos, su almacenamiento era aritmético binario
  • 1er ordenador comercial

    1er ordenador comercial

    UNIVAC I
    Al igual que el de memoria tenia una capacidad para procesar problemas alfanuméricos y legatos