-
Los primeros dispositivos de cálculo, como el ábaco, se utilizan en Mesopotamia y otras culturas antiguas para realizar operaciones aritméticas simples.
-
Blaise Pascal inventa la primera máquina de calcular mecánica, conocida como la máquina de Pascal, capaz de sumar y restar.
-
Charles Babbage conceptúa la Máquina Analítica, considerada la primera computadora programable, aunque nunca se completó durante su vida.
-
Alan Turing propone la idea de una máquina teórica capaz de realizar cualquier cálculo computable. Este concepto sienta las bases de la computación moderna.
-
Colossus, la primera computadora electrónica programable, es construida en el Reino Unido para descifrar códigos durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC), la primera computadora electrónica de propósito general, es completada en los Estados Unidos.
-
Jack Kilby y Robert Noyce desarrollan de forma independiente el circuito integrado, allanando el camino para la miniaturización de los componentes electrónicos.
-
Intel lanza el primer microprocesador comercial, el Intel 4004, marcando el inicio de la era de las microcomputadoras.
-
IBM lanza su primera computadora personal, el IBM PC, estableciendo estándares de compatibilidad que influirían en la industria durante décadas.
-
Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web, revolucionando la forma en que la información es compartida y accedida en línea
-
Linus Torvalds crea el núcleo del sistema operativo Linux, que se convertiría en un sistema operativo de código abierto ampliamente utilizado en servidores y dispositivos embebidos.
-
Microsoft lanza Windows 95, un sistema operativo que introduce el botón de inicio y el concepto de barra de tareas, estableciendo estándares de usabilidad para las futuras versiones de Windows.
-
Apple lanza el primer iPhone, popularizando los teléfonos inteligentes y marcando el comienzo de la era de la computación móvil masiva.
-
Apple lanza el iPad, popularizando las tabletas como dispositivos de consumo y cambiando la forma en que las personas interactúan con la tecnología móvil.
-
Se realizan avances significativos en la computación cuántica, con empresas y laboratorios académicos desarrollando prototipos de computadoras cuánticas capaces de realizar cálculos complejos a velocidades sin precedentes.
-
Se produce un renacimiento en la realidad virtual y aumentada con el lanzamiento de dispositivos como Oculus Rift, HTC Vive y Microsoft HoloLens, que ofrecen experiencias inmersivas y nuevas formas de interactuar con la tecnología.
-
La pandemia de COVID-19 impulsa el teletrabajo y acelera la adopción de tecnologías de colaboración en línea como Zoom, Microsoft Teams y Slack, cambiando la forma en que las personas trabajan y se comunican.