-
Sirve para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Es una serie de barritas de madera que contenían las tablas de multiplicar
-
Se fabrican en multitud de formatos con escalas dispuestas en lineas, circulares, espirales
-
Solo se podía sumar y restar
-
Era capaz de efectuar sumas y restas con simples movimientos de unas rueditas metálicas situadas en la parte delantera, las soluciones aparecía en una ventana situada en la parte superior
-
Maquina capaz de multiplicar, dividir y extraer raices cuadradas
-
Utilización de tarjetas perforadas para dirigir el municionamiento un telar.
Dio fundamento al proceso de las maquinas programables al modificar con una maquina textil -
Permite calcular cualquier función algebraica y almacenar números, el programa se introducía mediante tarjetas
-
La maquina diferencial podía hacer cálculos exactos con 31 dígitos
-
Desarrollo y comercializo una calculadora mecánica sobre la base de leibnitz
-
Fue la primera computadora capaz de procesar con l misma facilidad infonumerica y alfabética.
Primer ordenador comercial -
Sustituye la cinta de papel por una serie de tarjetas perforadas
-
Una maquina calculadora infinita, que operaba basándose en un serie de instrucciones lógicas
-
Representación de datos por el método de sistemas binarios
-
Podía manejar números complejos
-
Hacia posible medir la verosimilitud de la información mutilada por perdida de bit, distorsion de las mismas adición e elementos extraños
-
Es un método mecánico para tabular logaritmos senos, cosenos y tangentes
-
Ejecuta sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje maquina.
Primera computadora para propósito general -
Computadora para uso general en el área de contabilidad
-
Controla el flujo de la corriente electrica
-
La maquina contaba con pantallas de tubo de rayos cotodicos para mostrar kas operaciones electrónicas de harware para el propósito de diagnostico así como yunques para lineas de retraso de mercurio para el almacenamiento principal
-
El primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria
-
El diseño fue creado por el filosofo romano Boethius.
Se usaba para realizar operaciones aritméticas y Consistía en un cuadro de madera con 10 barras paralelas de alambre o cuerda en los cuales corren volitas movibles -
Existían diferentes métodos de registro y procesamiento de operaciones manuales como diario continental, tabular,etc.
You are not authorized to access this page.