Download

Historia de la computación

  • Primer Generación

    Primer Generación

    Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros. Un tambor magnético, es un cilindro de metal recubierto con material magnético de óxido de hierro en que los datos y los programas pueden ser almacenados. La operación de estos equipos era de alto costo y adicionalmente consumían gran cantidad de electricidad. Esta máquina pesaba 30 toneladas, usaba 200 kW y consistía de 18000 tubos al vacío.
  • Segunda Generación: Transistores

    Segunda Generación: Transistores

    Los transistores reemplazaron a los tubos de vacío. Un transistor es un dispositivo compuesto de un material semiconductor que amplifica la señal o abre o cierra un circuito. Fue inventado en 1947 en los laboratorios BELL. Mientras a una persona de nivel medio
    le llevaría cerca de cinco minutos multiplicar dos números de diez dígitos, MARK I
    lo hacía en cinco segundos, el ENIAC en dos milésimas de segundo, un computador
    transistorizado en cerca de cuatro billonésimas de segundo
  • Tercer Generación : circuitos Integrados

    Tercer Generación : circuitos Integrados

    En la década del 60, el desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de la tercera generación. Los transistores fueron minimizados y puestos en placas de silicón, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drásticamente la velocidad y eficiencia de los computadores. El software suministrado desarrollado por MICROSOFT. La tercera generación de computadoras se caracteriza por el uso intensivo de un nuevo componente electrónico llamado circuito integrado.