Se realiza la compra de la primera computadora que funcionó en argentina, Clementina, y se funda el Instituto Nacional de Cálculo. Ambos eventos estuvieron conducidos por Manuel Sadosky
En la Facultad de Ingeniería se desarrolla una computadora en el país, la CEFIBA (Computadora Electrónica de la Facultad de Ingeniería)
Se crea la carrera de computador científico, primera de Latinoamética
Se crea el primer lenguaje de computación argentino, el COMIC, para programar con Clementina, debido a que el Autocode, lenguaje original, se había vuelto limitado para las necesidades del momento
Producto del golpe militar de aquel año, y la "noche de los bastones largo", muchos de los pioneros de la computación se ven obligados a emigrar, dando esto lugar a un período de estancamiento en el desarrollo de la disciplina
Period: to
Período de inestabilidad política. Estancamiento del fuerte desarrollo que había logrado la computación en la última década
Restauración de la democracia. Inicia un nuevo período de crecimiento constante y sostenido en el tiempo
Se crea la fundación Sadosky, orientada a promover el desarrollo de la computación y dar respuesta a los desafíos tecnológicos que enfrenta el país