-
El ábaco representa el artefacto más antiguo empleado para manipular datos. Los babilonios lo empleaban para realizar
cómputos matemáticos rudimentarios. -
Este matemático Escocés, inventó los Huesos o Bastoncillos de
Napier. Este artefacto permitía multiplicar grandes números mediante la manipulación
de estos bastoncillos. -
Proyecta una obra enciclopédica a la que da el nombre de "Instauratio magna" (la gran restauración que divide en seis partes de las de novum organum)
-
la primera regla deslizante fue inventada por el del matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamó «Círculos de Proporción») era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Uno de los primeros aparatos de la informática analógica
-
Antes de que alcanzara la edad de trece años, Pascal descubrió un error en la geometría de Descartes En el 1642 inventó una máquina calculadora que permitía sumar y restar, conocida como el Pascalino. Tal mecanismo, empleaba ruedas numeradas del 0 al 9, la cual incorporaba un mecanismo de dientes y cremalleras que permitían manejar números hasta 999,999.99.
-
Leibniz fue un matemático Alemán que diseño un instrumento llamado el “Stepped Reckoner”. Esta máquina era más versátil que la de Pascal puesto que podía multiplicar y dividir, así como sumar y restar.
-
(1785-1870), director de una aseguradora, diseñara un modelo capaz de ser producido a bajo coste y a escala industrial, el conocido como aritmómetro de Colmar, cuya producción fue masiva para aquella época
-
Creó el Telar de Jacquard (Jacquard’s Loom) el cual empleaba tarjetas perforadas para crear patrones en una fábrica de avitelado en una tejedora.
-
Fue un inglés que, agravado por errores en las tablas
matemáticas que eran impresas, renunció a su posición en Cambridge para concentrar sus esfuerzos en el diseño y construcción de un dispositivo que pudiera resolver su problema. El Motor Diferencial -
publicó una serie de programas para resolver ecuaciones trascendentes e integrales definidas, con la máquina analítica. En dichos programas se hacía uso de bifurcaciones, hacia delante y atrás y de bucles. Fue la primera programadora de la historia, por eso el departamento de Defensa de EE.UU. denominó ADA al lenguaje de programación oficial en sus dependencias
-
Norteamericano que inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas.
-
En el 1939, en la Universidad de Iowa State, John Atanasoff diseño y construyó la primera computadora digital mientras trabajaba con Clifford Berrr, un estudiante graduado. Más tarde, Atanasoff y Berry se dedicaron a trabajar en un modelo operacional llamado el ABC, el “Atanasooff-Berry Computer.” Esta computadora, completada en el 1942, usaba circuitos lógicos binarios y tenía memoria regenerativa.
-
En el 1943, se completó su sueño de crear una computadora, llamada Mark I, también conocido por la IBM como “Automatic Sequence Controlled Calculator”.
Esta primera computadora electromecánica fue la responsable de
hacer a IBM un gigante en la tecnología de las computadoras. -
Como resultado de la colaboración del equipo de Moore, surgió un adelante crucial en la forma del concepto del programa almacenado, la EDVAC. Hasta este momento, la computadora almacenaba sus programas externamente, ya fuera en tarjetas conectadas, cintas peroradas y tarjetas.
-
En esos tiempo se necesitaba una maquina electrónica digital. En él 1946 completaron su trabajo, del cual surgió una computadora electrónica digital operacional, llamada ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer).
-
Bibliografía
Lopategui, P. E. (sf). historia de las computadoras . Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Libros/provinciales/computadoras.pdf
Mursia, U. d. (13 de 08 de 2013). Rafael Barzanallana. Obtenido de https://www.um.es/docencia/barzana/II/Ii04.html
Sanchez, M. (sf). Gestiopolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/historia-de-la-computacion-y-la-informatica/#:~:text=%20Historia%20de%20la%20computaci%C3%B3n%20y%20la%20inform%C3%A1tica,6%20REDES.%20%207%20INTERNET.%20%20More%20