-
son aquellos que se llevan a cabo por medio de registros efectuados “a mano”.Dentro de los métodos de registro y procesamiento de operaciones manuales encontramos:
– Diario continental
– Tabular
– Centralizador
– Pólizas -
Cuentas ensartadas en una varilla que a su vez están montadas en un marco rectangular.sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces).
-
constaba de una serie de barritas de madera que contenían las tablas de multiplicar, de esta manera evitaba la memorización de las mismas y era de gran ayuda en la realización de operaciones de multiplicación y división con un numero elevado de cifras.
-
Es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
-
su inventor fue Francisco Bacon,instrumento que permite orientar un buque en el mar, permitiendo que éste navegue a un rumbo determinado.
-
fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
-
es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas.
-
El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
-
Esta máquina era capaz, a diferencia de las anteriores, de realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) de manera sencilla, con resultados de hasta 12 cifras. Sus defectos eran que no podía ser programada para efectuar cálculos en sucesión y que no era capaz de conservar en memoria un resultado parcial.
-
es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática.
-
es un lenguaje de programación orientado a objetos y fuertemente tipado de forma estática
-
Logró automatizar los trabajos de cómputo y clasificación de grandes volúmenes de información.
-
es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglas.
-
fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras
-
la primera computadora digital eléctrica
-
es un robot diseñado para poder realizar con éxito rebotes o malabarismos.
-
fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944.
-
fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos».
-
fue una antigua computadora británica. La máquina, inspirada en el curso de verano
-
fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos.
-
era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable