Inteligencia artificial

Historia de la Computación

  • Maquinas de contar
    1000 BCE

    Maquinas de contar

    Todo comenzó con máquinas destinadas a manejar números, es así como nos remitimos a el Ábaco, inventado por los babilonios. Utilizado sobre todo por los chinos para la realización de operaciones sencillas
  • Primera calculadora mecanica

    Primera calculadora mecanica

    Fue inventada por
    Blaise Pascal, luego de tres años de trabajo sobre ella. Blaise Pascal la inventó con la idea de ayudar a su padre, que era contador en la Hacienda Francesa. Por ello sus funciones se limitaban únicamente a resolver problemas de aritmética comercial.
  • Period: to

    Perfeccionamiento de la maquina de contar

    El filósofo y matemático Francés Gottfried Wilhelm Leibniz, perfeccionó esta máquina e inventó una que podía multiplicar
  • Maquina diferencial

    Maquina diferencial

    Fue el primer proyecto de un computador diseñado
    específicamente para construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas, evaluando polinomios por aproximación. El diseño fue elaborado por Charles Babbage,
    profesor de matemática de la Universidad de Cambridge.
  • Invención del Jacquard Loom

    Invención del Jacquard Loom

    Creada por Joseph-Marie Jacquard, la máquina se parecía a una atadura del telar que podría controlar automáticamente de dibujos usando una línea tarjetas agujereadas. La idea de Jacquard, que revolucionó el hilar de seda, estaba formando la base de muchos aparatos de la informática e idiomas de la programación. Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedicó al proyecto de la máquina analítica.
  • La Mark I

    La Mark I

    Fue construida en la Universidad de Harvard, por un equipo
    encabezado por Howard H. Aiken con la subvención de IBM. Empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Aunque era lenta (le tomaba
    entre 3 y 5 segundos realizar un cálculo)
  • La ENIAC

    La ENIAC

    (Electronic NumericalIntegrator And Calculator), fue la primera
    computadora electrónica y totalmente digital, puesto que realizaba sus procedimientos y
    operaciones mediante instrucciones en lenguaje de máquina. Fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly.
  • Period: to

    Arquitectura de Neumann

    El proyecto de la ENIAC subvencionado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos, culminó dos años después, cuando
    se integró a este equipo el ingeniero y húngaro John Van Neumann. Las ideas de Nenmann fueron tan fundamentales, por lo que se le considera el padre de las
    computadoras.
  • La EDVAC

    La EDVAC

    (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), fue diseñada por el equipo conformado por las seis mujeres y Nenmann. A diferencia de la ENIAC no era decimal sino binaria y tuvo el primer programa para ser almacenado. Fue construida por el laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la Universidad de Pennsylvania. a. El equipo que la construyó estaba
    formado por Presper Eckert y John William Mauchly (creadores de la ENIAC) junto con John Van Neumann.
  • Primera generación (UNIVAC 1)

    Primera generación (UNIVAC 1)

    Las computadoras de Primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente sobre el cual un dispositivo de lectura y escritura colocaba marcas magnéticas. En esta generación las máquinas fueron grandes y costosas.
  • Segunda Generacion

    Segunda Generacion

    Las características de las computadoras de la segunda generación fueron que estaban construidas con circuitos transistores y que se programaban en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel. En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor de costo. Las computadoras de la segunda generación fueron: la Philco 212, la UNIVAC M460, loa
    IBM 7090 y la NCR 315. La RCA por sus siglas en inglés,
    introdujo el modelo 501.
  • Tercera generación

    Tercera generación

    La tercera generación se inaugura con la serie IBM 360 en abril de 1964. La serie IBM 360 contó con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 75, 85, 90 y 195. Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar basadas en circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocaban miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura y su manejo por medio de sistemas operativos.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación

    En la cuarta generación aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica. Estos son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base a estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado
    industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general.
  • Primera microcomputadora de uso masivo

    Primera microcomputadora de uso masivo

    Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primer
    microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como Apple, que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida solo por IBM
  • Quinta generación

    Quinta generación

    El período de quinta generación es 1980-hasta fecha. La tecnología VLSI se convirtió en la quinta generación, la tecnología ULSI (Ultra grande escala de integración), resultando en la producción de chips microprocesadores tener 10 millones de componentes electrónicos. Esta generación está basada en hardware y software de AI (Inteligencia Artificial) de procesamiento paralelo. AI es una rama emergente en informática, que interpreta medio y método de fabricación de ordenadores como seres humanos.