Historia de la computación

By ndroa
  • Ábaco
    1170 BCE

    Ábaco

    Primer instrumento utilizado para contar. Construido en China, se conoce su uso gracias a los libros de pensadores griegos y romanos.
  • La Pascalina

    La Pascalina

    Primera calculadora mecánica. Creada por Blaise Pascal. Su función principal era resolver problemas de aritmética comercial. El mecanismo estaba operado por una serie de discos asociados a ruedas, que llevaban marcados los números desde el cero al nueve, cuando una rueda daba una vuelta completa, avanzaba la otra rueda situada a su izquierda. Finalmente había unos indicadores sobre los anteriores discos, que eran los encargados de dar la respuesta buscada.
  • Máquina Diferencial

    Máquina Diferencial

    Se le conoce como la primera computadora creada. Inventada por Charles Babbage, era un proyecto para construir tablas de logaritmos y funciones trigonométricas. Esta máquina fue la primera en incluir una memoria capaz de almacenar 1000 números de hasta 50 dígitos.
  • Period: to

    Máquina de Hollerith

    Creada por Herman Hollerith, experto en estadística, fue desarrollada con el fin de calcular el censo de los Estados Unidos de 1890. Entre sus características está el uso de la tarjeta perforada para almacenar datos. La máquina realizaba el diseño leyendo la información contenida en las tarjetas. De esta forma, se podían obtener varios diseños, cambiando solamente las tarjetas.
  • Mark 1

    Mark 1

    Construida durante la Segunda Guerra Mundial por un equipo dirigido por Howard H. Aiken, este computador de uso fijo tenía la capacidad de realizar 5 operaciones básicas con entre 6 a 12 segundos de respuesta. Presentaba grandes dimensiones y recibía sus datos e instrucciones a través de lectores de cinta perforada de papel y los números se transferían de un registro a otro por medio de señales eléctricas.
  • Period: to

    GENERACION I

  • ENIAC  (Electronic Numerical Integrator And Calculator)

    ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)

    Fue la primera computadora electrónica y totalmente digital, puesto que realizaba sus procedimientos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje de máquina. Fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly.
  • EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)

    EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)

    Fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria y reemplazó por completo a los otros equipos que tenían que ser intercambiados o reconfigurados cada vez que se usaban. La EDVAC no era decimal sino binaria y tuvo el primer programa para ser almacenado.
  • UNIVAC

    UNIVAC

    Fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert. podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie por lo que podía realizar sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100000 por segundo.
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACION

  • IBM 701 y 650

    IBM 701 y 650

    La IBM 701 fue la primera computadora comercial y podía ser programada en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel. Tras esta salió la IBM 650 con propósito comercial, y se volvió un éxito en el mercado de computadoras. La razón de su éxito radica en que su esquema de memoria secundaria estaba basado en un tambor magnético que fue el predecesor del disco duro actual. Además, estaba construida a base de transistores, eliminando así los tubos de vacío.
  • IBM 610 AUTO-POINT COMPUTER

    IBM 610 AUTO-POINT COMPUTER

    Primera computadora comercial que incluía mouse y teclado. Creada por John Lentz
  • Period: to

    TERCERA GENERACION

  • IBM 360

    IBM 360

    El inicio de la tercera generación la marca esta computadora puesto que estas incluían circuitos integrados y no transistores, en las cuales se colocaban miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura y su manejo era por medio de sistemas operativos.
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN

  • Microprocesadores

    Los microprocesdores son la característica principal de esta generación. Son circuitos electrónicos que actúan como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo a una alta velocidad.
  • Microprocesador Intel 4004 y 8080

    Microprocesador Intel 4004 y 8080

    Conocidos como los primeros microprocesadores. El Intel 4004 era desarrollado originalmente para una calculadora, este contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo, mientras que el 8080 fue lanzado para uso general, este poseía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo.
  • Computadores Personales

    Computadores Personales

    Desarrollado por Steve Wozniak y Steve Jobs, este microcomputador fue el primero en combinar un microprocesador con un teclado y monitor.
  • Computador Portátil

    Computador Portátil

    El primer modelo creado fue la Epson HX-20, esta contaba con un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una pantalla LCD, el lenguaje de programación EPSON BASIC, memoria RAM de 16 kB y un dispositivo de almacenamiento de datos en micro-casete integrado.
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN

  • Tecnología VLSI y ULSI

    Tecnología VLSI y ULSI

    Esta tecnología permite el desarrollo y construcción de chips muy pequeños, de menor cosumo y mayor potencia. El hardware utilizado por las computadoras de la quinta generación se diseña y construye en torno a la tecnología VLSI, o “Integración a muy gran escala” y ULSI, que significa “Integración a ultra gran escala”.
  • Computación Autónoma

    Implementada en el año 2001 por IBM, se define como la capacidad de una computadora para administrarse automáticamente a través de tecnologías adaptativas que amplían las capacidades informáticas y reducen el tiempo requerido por los profesionales informáticos para resolver las dificultades del sistema y otros mantenimientos, como las actualizaciones de software.
  • Computadores Actuales

    Computadores Actuales

    La característica más importante de las computadoras actuales, es la programación, la cual permite realizar tareas de forma más sencilla y rápida. Además, por su capacidad de proceso, permiten realizar o no ciertas tareas de diseño, renderización, guardar información, entre otros. Esto aplica tanto a las computadoras de escritorio como las portátiles.