-
Fueron descubiertas en 1904 -
Tubos de vacío
-
Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia. -
Segunda computadora programable -
Considerada la primera computadora comercial en ser vendida, aunque se le adelantó la británica Feranti Mark I por unos meses, y nunca se tuvo en cuenta la Z4 que se adelantó casi un año. -
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) -
Transistores
-
el sucesor de las válvulas de vacío que se emplean en las comunicaciones a modo de amplificadores de señal. Las empresas electrónicas descubrieron que los transistores también se podían incluir en la fabricación de computadoras. -
La sustitución de los tubos de vacío por transistores dio lugar a una máquina más pequeña y más duradera que, además, las empresas podían comprar o alquilar -
Su memoria de núcleo magnético que abarcaba más de 60.000 dígitos decimales. -
Para él se creó el primer videojuego de la historia. -
Incluía 6.000 transistores en un sistema básico que se podía complementar con periféricos adicionales y bancos de memoria extra, además de una opción multiprograma que, básicamente, permitía el funcionamiento simultáneo de varios programas distintos, cada uno con sus propios registros. -
Circuitos integrados
-
Antes de la creación del chip, los circuitos electrónicos se construían interconectando componentes creados de forma independiente y en distintos materiales. Sin embargo, el chip llevó todos estos componentes a un único bloque. -
Supuso un paso de la computadora como tal a los sistemas de computación, ya que permitía que varias máquinas trabajaran entre sí dentro de una línea de producción. -
En tiempos de ultracomputadoras, la PDP-8 era un ordenador de sobremesa. La primera minicomputadora de verdad -
En estos dos modelos se fusionaron los trabajos de expertos en hardware y software para dar lugar a unos ordenadores más flexibles y potentes y más accesibles a la hora de operar con ellos y en términos de programación. -
Microprocesadores
-
Aunque era un ordenador personal, se puede decir que estaba en el límite entre la tercera y la cuarta generación, ya que no incluía microprocesador. -
El Apple I era un ordenador que era, literalmente, para uso personal. El Apple II se vendió como “una computadora extraordinaria para gente ordinaria (en el sentido de común)”.
-
foto -
No era un ordenador que destacara por su calidad. Sin embargo, dado su bajo precio y la gran capacidad de la red comercial, llegó a vender 200.000 unidades. -
foto -
PET fue el primer ordenador personal de Commodore.
VIC-20, un ordenador de uso doméstico de menos de 300 dólares. -
Podía hacer cosas como conectarse a la televisión de casa, soportar videojuegos o procesar texto. Entre otras cosas, incluía monitor con gráficos en color y una impresora que imprimía 80 caracteres por segundo. -
Internet