-
Utilización de dedos piedras y nudos para contar.
-
Herramienta de cálculo formada por un marco de madera, dentro del cual hay unas varillas con pequeños círculos móviles.
Servía para hacer sumas y restas. -
Se incorpora el "0" y el valor de los números según su posición.
Creado por los hindúes. -
La notación que se usa actualmente.
-
Permite convertir multiplicaciones en sumas y divisiones en restas.
-
Primer herramienta mecánica para sumar.
Creada por Pascal. -
Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas.
Creada por Patridge. -
Creada por Leibnitz.
-
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
Creadas por Jacquard. -
Antes de crear la máquina analítica, Babbage creó la máquina de diferencias. La analítica utilizaba las tarjetas perforadas de Jacquard. Sin embargo, ninguna de las dos pudo ser terminada por diferentes razones.
Estaban diseñadas para construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas evaluando polinomios por aproximación. -
Álgebra de Boole (también llamada álgebra booleana) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O, NO y SI, así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento.
Creada por Boole. -
Era un sistema de tarjetas perforadas eléctricas basado en la lógica de Boole.
Creada por Hollerit. -
Empresa líder en tabuladoras.
Creada por Watson.
Cuando vino la Gran Crisis, IBM hizo lo que nadie se atrevía a hacer: comenzó a fabricar una gran cantidad de tabuladoras y a almacenarlas. Cuando terminó la crisis, era la única empresa con tabuladoras a la venta, y logró ganar mucho dinero. -
Ésta fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Se produce por la caída de la bolsa de Wall Street. -
En este entonces, la crisis había terminado y ésta fue la época del gran salto de IBM, gracias a la venta masiva de tabuladoras.
-
IBM crea la primera computadora electromecánica, Mark I.
Esta máquina servía para hacer cálculos básicos tanto como ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Era bastante lenta, y tardaba de 3 a 5 segundos en ejecutar cada cálculo. -
El ingeniero eléctrico John Presper Eckert y el físico estadounidense John William Mauchly crearon junto con la ENIAC, la primera computadora eléctrica, llamada UNIVAC I.
A diferencia de la Mark I, esta computadora podía realizar alrededor de 1000 cálculos por segundo. -
Un computador de programa almacenado es el que almacena las instrucciones del programa en la memoria electrónica.
En 1946 Von Neumann crea el primer computador con memoria. -
La UNIVAC fue la primera computadora producida en serie, aunque su precio seguía siendo demasiado alto para el uso doméstico, y su producción se dirigía principalmente a las grandes empresas.
-
Se crean los lenguajes de alto nivel. El transistor reemplaza las válvulas electrónicas. Los transistores duraban más, costaban menos y consumían poca electricidad. Para ello empezaron a usarse las primeras pilas.
Los transistores estaban hechos con silicio, eran mucho más chicos que las válvulas y emitían muchísimo menos calor que sus sucesoras. -
3era generación de computadoras.
Sobre una pastilla de silicio se podían hacer componentes apilados uno arriba del otro, y así tener cientos de transistores en una pastilla (chip).